Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No hay fin de semana que no cuelgue en las redes sociales una foto en lo alto de un monte. Y este sábado, como se esperaba, volvió a hacer cumbre. Pero no es una cumbre cualquiera. Josu Erkoreka (Bermeo, 1960) ha sido designado por Iñigo ... Urkullu como vicelehendakari primero del nuevo Gobierno vasco. El 'número dos', el poder en la sombra. El colofón a una dilatada trayectoria política que comenzó en Euskadi, maduró en Madrid y culminará en Vitoria en los que serán los cuatro años más difíciles para cualquier gobernante. También para él. De eso va esta legislatura, de sobrevivir en la crisis total. Él será el hombre fuerte de un Gobierno de coalición con varios acentos y un relato compartido con la vicepresidencia segunda, que ostentantá la socialista Idoia Mendia.
Eso sí, ya no será el portavoz, cargo que ocupó en los últimos ocho años. Tampoco gestionará la Función Pública, sino que se dedicará a Seguridad, una cartera poco glamurosa pero muy compleja. Fue una de las grandes sorpresas de la jornada, el gran secreto que el lehendakari tenía guardado bajo mil llaves. El mensaje corrió como la pólvora por los wasaps de propios (jeltzales) y ajenos. ¿Seguridad? Sí, ¡Seguridad!
El «hijo del taxista», como se le conoció en su juventud, será el vicelehendakari primero a pesar de que en las últimas semanas había sonado con fuerza la figura de Arantxa Tapia para ocupar este cargo. Sin embargo, la lógica apuntaba a Erkoreka, a un hombre que fue llamado a filas por el PNV cuando recuperó el poder en 2012 y Urkullu afrontó su primer mandato en Ajuria Enea. Será la persona encargada de coordinar la labor del Ejecutivo, el 'Carmen Calvo' de Pedro Sánchez. Esa figura que el PNV ha colocado para recordar al PSE que aceptan a Mendia como vicepresidenta pero sabiendo que no sólo tendrá un jefe por encima, sino dos. El mando único seguirá siendo Urkullu y cuando este falte, Erkoreka cogerá el testigo.
Su día a día estará ocupado, no obstante, por Seguridad, la gestión de la Ertzaintza, una histórica 'patata caliente' que tiene poca venta político y un enorme desgaste, como bien sabe Estefanía Beltrán de Heredia, la jeltzale que ha ocupado este cargo durante los últimos ochos años y que ahora hará el viaje a la inversa de Erkoreka: se va a Madrid. Es sí, al Senado, no al Congreso, donde el nuevo vicelehendakari primero se forjó como portavoz antes de ceder el testigo a Aitor Esteban.
Erkoreka deberá lidiar con un cuerpo muy complejo con una elevada tasa de envejecimiento. Un dato, la Ertzaintza perderá a 3.000 agentes en seis años sin tener garantizado el relevo en la plantilla. En la actualidad, tiene algo más de 7.500. Y más allá de las cuestiones numéricas, están las políticas, donde los sindicatos tienen entre ceja y ceja a Urkullu, cuya relación mutua es, digamos, mejorable. Ahí están las imágenes en las que el lehendakari se encaró con varios agentes a las puertas del Parlamento exigiéndoles respeto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.