Erkoreka, en su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi. Manu Cecilio

Erkoreka confía en que Sánchez acabe con el «asedio» al autogobierno vasco

En un tono muy duro, el portavoz del Gobierno vasco ha cargado contra el PP y el Ejecutivo de Rajoy, a quienes han pedido en seis ocasiones el «cumplimiento íntegro» de las transferencias pendientes

DAVID GUADILLA

Miércoles, 13 de junio 2018, 12:30

El portavoz del Gobierno vasco confía en que la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa acabe con el «asedio» que, a su juicio, ha practicado el Partido Popular contra el autogobierno vasco. «Creo que se abre una oportunidad que no podemos desaprovechar. Un Ejecutivo ... nuevo, con nuevas personas y una nueva actitud hacia el diálogo, la negociación y el entendimiento», ha señalado Josu Erkoreka durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi.

Publicidad

Erkoreka, que ha sido presentado por la presidenta del Bizkai buru batzar, Itxaso Atutxa, ha sido muy duro con el PP y el Ejecutivo de Mariano Rajoy, un gabinete que ha tenido «congelado el proceso de transferencias durante los últimos seis años». En un tono muy duro, ha considerado que durante los últimos años el autogobierno «experimentado» un «profundo deterioro» como consecuencia «de la actuación combinada del poder central y del Tribunal Constitucional». «Mi diagnóstico es tan acre como claro: no podemos seguir así. Es preciso poner pie en pared y reaccionar», ha señalado Erkoreka.

En su intervención, ha recordado que el Parlamento vasco ha pedido hasta en seis ocasiones el «cumplimiento íntegro» de las transferencias pendientes. «Ninguna de ellas ha contado con el apoyo del PP», ha afirmado Erkoreka, quien ha hablado de forma explícita de tres «ámbitos concretos»: aeropuertos, instituciones penitenciarias y la gestión del régimen económico de la Seguridad Social. El portavoz del Ejecutivo autónomo ha denunciado el incumplimiento del Estatuto y que el «listado» de asuntos pendientes de ser traspasados «se ha ido reduciendo poco a poco» pero «no por el impulso espontáneo de los sucesivos gobiernos centrales, sino a cambio de apoyos puntuales del PNV a sus proyectos. Así de claro y de amargo».

Erkoreka ha dibujado un escenario sombrío, donde esa «evolución restrictiva» del modelo autonómico está siendo «avalada por algunos partidos de reciente incorporación al escenario político español», en una clara alusión a Ciudadanos.

Pero, a partir de ahora, el también consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno confía en que se abra «una nueva etapa en la política española» con la llegada de Sánchez a La Moncloa. De hecho, consideró «obvio» que, al menos en principio, el hecho de que el partido que esté en el Ejecutivo central sea el mismo con el que el PNV comparte tareas de gobierno en Euskadi facilita las cosas. También ha recordado que conoce personalmente a Meritxell Batet, nueva ministra de Administración Territorial, a la que ya le ha trasladado el informe con las 35 materias pendientes que reclama el gabinete presidido por Iñigo Urkullu. «Confío en que seamos capaces de lograr que el capítulo de las transferencias pendientes desaparezca definitivamente de ese lugar que ha venido ocupando en la agenda política vasca», ha recalcado Erkoreka, quien también ha criticado al PP vasco por la retirada de 35 millones pactados en los Presupuestos Generales del Estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad