Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al vicelehendakari primero le resulta «inimaginable e inconcebible» que los ataques contra batzokis y la Ertzaintza producidos en las últimas semanas con la firma de Ernai, las juventudes de Sortu, no cuenten con la «aquiescencia» de la izquierda abertzale. De hecho, Josu Erkoreka sitúa ... el comienzo de la campaña de sabotajes en las declaraciones en las que Arnaldo Otegi afirmaba que «una gran parte de la sociedad vasca rechaza» al cuerpo policial autonómico. El 'número dos' de Iñigo Urkullu ha atribuido así la responsabilidad de estas acciones a EH Bildu, de quien duda que pueda conformar una «alternativa» mientras carga contra «instituciones básicas del autogobierno».
Lejos de apaciguarse los ánimos, el enfrentamiento entre las dos principales fuerzas políticas de Euskadi no hace más que recrudecerse. Si no es por la gestión de la pandemia es por el desastre de Zaldibar o por la venta de Euskaltel. Pero si hay un tema que encona aún más sus respectivas posturas es el papel de la Ertzaintza. La izquierda abertzale lleva meses pidiendo un cambio de «modelo». En este contexto, la organización juvenil de Sortu ha emprendido una campaña, primero contra las oposiciones recién celebradas, y después contra el PNV para que «ate a los perros», tal y como se refieren despectivamente a los agentes, a quienes llega a tachar de «psicópatas».
En lo que va de mes hasta 14 batzokis han aparecido con pintadas o con carteles contra el partido jeltzale o contra el cuerpo policial. Una ofensiva que el Departamento de Seguridad investiga ya por un presunto delito de odio. Erkoreka dice no albergar «ninguna duda» de la comisión de ese ilícito. Y el origen, según ha afirmado en una entrevista en Onda Vasca, reside en el «mensaje explícito de odio contra la Ertzaintza» que lanzó Otegi. «Uno se pregunta: si empezamos descalificando al conjunto de la Ertzaintza, si después formulamos explícitamente un discurso contra la Ertzaintza, ¿cuál es el tercer paso?», ha manifestado el vicelehendakari primero.
El representante jeltzale asume que la cúpula de la formación soberanista al menos secunda la campaña emprendida por sus jóvenes. «Es inconcebible que Ernai pueda poner en marcha una campaña de esta envergadura, de esta dimensión, con esta relevancia social y tan claramente dirigida contra destinatarios definidos sin contar siquiera con la aquiescencia de la izquierda abertzale, de Sortu, como organización política constituida», ha explicado. Aquello que reivindique la organización juvenil, ha insistido Erkoreka, «es en el fondo una cosa asumida por la izquierda abertzale».
Su tesis, asegura, se ve refrendada por las palabras que utilizó Otegi para mostrar su desacuerdo «con que se hagan cosas» contra sedes de partidos político. «Esos desmarques no entrañan una desautorización clara, explícita y una orden. Porque todos sabemos que las juventudes oficiales de la izquierda abertzales no se mueven sin el visto bueno de sus mayores. Es una organización que no se caracteriza precisamente por su falta de control interno en relación con el alcance y límite de las actuaciones de las personas y colectivos que integran el colectivo», ha indicado el vicelehendakari primero.
De esta forma, Erkoreka, quien llama a EH Bildu a explicar qué modelo policial quisiera implantar en Euskadi, ve a la formación de Otegi «inhabilitada» para gobernar Euskadi. «Tienen una animadversión con respecto a algunas instituciones relevantes y básicas en el autogobierno y en el marco institucional de Euskadi que les inhabilita hoy por hoy, o están muy verdes, para poder asumir las riendas de la responsabilidad institucional del país, del Gobierno», ha afirmado. En su opinión, en la coalición soberanista «todavía están aquejados de un fondo de intolerancia respecto a la pluralidad política».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.