Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El calendario catalán es tan endiablado que podría producir un 'efecto bumerán' contra Pedro Sánchez de inciertas consecuencias. El optimismo que se afanan en vender tanto el PSOE como Unidas Podemos para que pueda haber investidura antes de final de año nada tiene ... que ver con los tempos fijados por Esquerra Republicana. Y aquí, en esta partida, el mango de la sartén está posesión de ERC. Ellos deciden cómo serán las cosas y qué deben recibir a cambio. Simple. Si Sánchez quiere ser presidente del Gobierno deberá contar, al menos, con la abstención de los de Oriol Junqueras. El quién manda está fuera de toda duda. ¿Pero por qué ERC necesita tiempo y ya habla de que la investidura deberá ser en enero e incluso en febrero? Hay varias fechas clave a tener muy en cuenta. La mayoría ya cerradas y otras por cerrar, como la sentencia del 'caso de los lazos' que podría inhabilitar a Quim Torra. El fallo está al caer.
Es la fecha límite, teóricamente, para que las juntas de tratamiento de las diferentes cárceles catalanas en las que están los presos del 'procés' decidan su calificación como reos, si estarán en segundo grado (lo esperado) o en tercero, lo que les dejaría en un régimen de semilibertad. Incluso en el caso de que reciban el segundo grado existe la posibilidad de ser beneficiados con el régimen de semilibertad si se les aplica la excepcionalidad del artículo 100.2, del que se benefició en su día Oriol Pujol.
El expresidente catalán Carles Puigdemont volverá a comparecer ante el juez belga que deberá decidir sobre su extradición a España. No se espera una resolución definitiva, pero cualquier decisión que sea alargar el proceso y mantener las dudas sobre la euroorden emitida por el Tribunal Supremo será vendida como una victoria por el líder fugado.
A las ocho de la tarde se disputa el partido entre el Barça y el Real Madrid que fue aplazado en octubre por los graves altercados que sufría Barcelona tras conocerse la sentencia contra los líderes del 'procés'. Es verdad que el ambiente está mucho más tranquilo, pero Tsunami Democràtic ya ha llamado a una concentración masiva a las puertas del estadio que podría comprometer, de nuevo, la celebración del encuentro por cuestiones de seguridad.
Paradójicamente, era la primera fecha que barajó Pedro Sánchez para ser investido presidente del Gobierno. No lo será. Toda la atención de este día estará puesta en Luxemburgo, donde el Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidirá sobre la posible inmunidad de Oriol Junqueras como eurodiputado. Si los jueces le da la razón, el gran beneficiado sería Puigdemont, que también fue elegido eurodiputado el 26 de mayo. Podría darse el caso, incluso, de que pueda regresar a Cataluña sin riesgo de ser detenido y provocar, incluso, un adelanto electoral que pondría contra las cuerdas a Esquerra Republicana.
ERC celebra su congreso nacional en plenas negociaciones con el PSOE para investir a Sánchez. Los republicanos llegarán al cónclave con JxCat apretándoles sobremanera recordando día sí y día también que ellos no pactan con el 'enemigo' que encarcela a sus líderes. Como mensaje de trazo grueso, muy de la CUP, tiene poco de consistente pero sí de efectivo en la dictadura de Twitter.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.