Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A 364 kilómetros del ruido y la crispación vividos este miércoles en la madrileña Carrera de San Jerónimo, los grandes empresarios del país se citaron en Valencia para conjurarse ante «la peor crisis» que jamás ha vivido España y exigir a la clase política que ... dejen de enredarse en debates y divisiones estériles que sólo conducen a la frustración. Tanto el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, como el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, pidieron a los políticos «moderación» y al Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez que «vire al servicio de la gente y no perderse en divisiones que no conducen a ningún lado».
Lo hicieron en presencia del Rey y la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, que también participaron en el XIX Congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE). Felipe VI, que fue recibido con una gran ovación y los asistentes puestos en pie, pronunció el discurso de clausura, hizo una encendida defensa de la clase empresarial en uno de los peores momentos que se recuerdan. «Sois una parte muy relevante de la solución y así lo habéis demostrado en los peores momentos de la pandemia. Confiamos en vosotros y os pedimos que sigáis trabajando en esa misma dirección. Debemos recuperar la competitividad y el bienestar colectivo. Os necesitamos para ello», enfatizó.
Tras mostrarles «todo su ánimo y apoyo para superar la «peor crisis que ha vivido el país en más de medio siglo», el Rey recordó que muchos directivos y ejecutivos, a la hora de tomar decisiones que afectan a sus empresas y a sus trabajadores, dan un «ejemplo diario», actuando con principios y valores que fundamentalmente se basan en el sacrificio y la voluntad y «preocupándose por el conjunto de la sociedad y el bienestar de España».
Muy en su línea, Bonet, el primero en intervenir, lanzó un contundente mensaje con dos destinarios. Por un lado, aseguró que el Gobierno «debe virar al servicio de la gente y no perderse en divisiones que no conducen a ningún lado»; y por el otro, llamó a los empresarios a «ponerse las pilas y luchar para sobrevivir» en el actual contexto. En su opinión, las empresas tienen una «oportunidad única» con los fondos europeos para avanzar en la transformación digital, la transición ecológica, la formación, y sobre todo, la internacionalización, «que no puede parar».
Ante la «peor crisis» que ha vivido España, con una caída del PIB esperada para este año del 14% y una tasa de paro del 22,5%, recalcó que las empresas pueden elegir «entre rendirse y morir o luchar y salvarse». Para ello, apeló a la capacidad de resiliencia de las empresas, a la colaboración política y a la colaboración público-privada, entre otros factores. «Si no vamos juntos, no saldremos. Basta de ensoñaciones y de demagogia. A las empresas hay que acompañarlas para que las que sean viables no se queden atrás y que las no lo sean, se reiventen», zanjó.
Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, afirmó que, en el actual contexto de crisis, la clave es generar confianza, estabilidad y entendimiento y para ello, dijo, se necesita «moderación». «Este país es moderado y no es eso lo que vemos habitualmente en los medios de comunicación», abundó.
Respecto a las medidas sanitarias que se están aprobando desde las diferentes administraciones, aseguró que «desde el respeto y cumplimiento a las normas y protocolos sanitarios, no se puede parar la economía». Garamendi también indicó que se debe volver «a la cultura del esfuerzo» porque esa es «la cultura del éxito» y ha pedido «eficiencia» a la hora de gestionar los fondos europeos, «gastando bien el dinero y atendiendo a lo que dicen las empresas» para que realmente se aproveche esta «oportunidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.