Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. Reino
Lunes, 28 de octubre 2019, 23:22
Las protestas, los disturbios y la imagen de Barcelona en llamas, que han dado la vuelta al mundo, han puesto en alerta a los empresarios. El presidente del Instituto de Empresa Familiar, Francisco Riberas, llamó ayer desde Murcia a «recuperar la normalidad lo antes posible» ... en Cataluña, ya que «es muy peligroso proyectar esta imagen ante los clientes e inversores internacionales por más tiempo». Lo hizo, además, ante Felipe VI en la inauguración de un congreso al que asistían directivos de compañías de toda España, entre ellas, Mercadona, Acciona, grupo Barceló, Bankinter, Antolín y Sener.
El principal miedo de los empresarios es que la violencia se cronifique en las calles de Cataluña. Aunque practicada por una minoría, las imágenes de barricadas ardiendo en la parte central de Barcelona, las algaradas, las cargas policiales y el bloqueo de infraestructuras son un golpe en la línea de flotación en la economía catalana. Algunos sectores, como el del turismo, ya han notado un impacto notable, con anulación de reservas, desvíos de cruceros que tenían previsto atracar en un primer momento en Barcelona y el colapso de El Prat.
Lo mismo sucede en el ámbito comercial, con un acusado descenso en las ventas minoristas Y el gran peligro es que esa caída del negocio se traslade a las inversiones a medio plazo o a los congresos profesionales, un sector que mueve millones solo en la Ciudad Condal.
El peso de Cataluña en el conjunto del PIB español ronda el 20%, así que cualquier enfriamiento de su economía afecta al conjunto del Estado. Al cóctel de riesgo se suma el escenario general, con una ralentización a nivel europeo y la sombra de una posible recesión en el ambiente. En este contexto sombrío, Riberas mostró su solidaridad con los catalanes y las empresas que siguen con su labor a pesar de la violencia y las protestas, e instó a frenar esta escalada para que no dañe más a la economía. «Es preciso recuperar la normalidad lo antes posible», alertó ante el Rey, la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
Riberas también incidió en el incierto panorama nacional propiciado por el hecho de que España lleve varios años con gobiernos en funciones. Con la vista en las elecciones del 10 de noviembre, el también presidente de la multinacional Gestamp consideró «imprescindible» que haya un Ejecutivo estable para abordar «sin dilación» las medidas adecuadas para hacer frente a los efectos negativos que están provocando fenómenos como la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el Brexit.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.