![Elorza se presentará a las primarias del PSE para la Alcaldía de San Sebastián](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/31/media/cortadas/primarias31-kNhC-U1701109195007U0H-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Elorza se presentará a las primarias del PSE para la Alcaldía de San Sebastián](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/31/media/cortadas/primarias31-kNhC-U1701109195007U0H-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La bomba ha saltado en las últimas horas en el socialismo donostiarra. El exalcalde Odón Elorza competirá con Marisol Garmendia en las primarias internas que este partido celebrará el 9 de octubre para elegir al candidato socialista en las próximas elecciones municipales de mayo de ... 2023 en San Sebastián. Elorza ha comunicado internamente por escrito su decisión de presentarse a las primarias en un movimiento sorprendente que, en privado, ha sentado mal al 'aparato' del partido, que había diseñado una estrategia diferente hasta el momento y que ve desbaratados sus planes.
La actual portavoz del PSE en el consistorio, Marisol Garmendia -que es segunda teniente de alcalde y concejala de Empleo y Desarrollo Económico- anunciaba ayer lo que era previsible en las últimas semanas: su decisión de presentarse al proceso de primarias. Enmarcó su apuesta por ofrecer un liderazgo socialista renovado en la capital donostiarra. En ese sentido, reivindicó que, por primera vez en la historia, San Sebastián tenga una alcaldesa, «y que esa alcaldesa sea socialista».
Garmendia
Garmendia, nacida en 1963 en Zaldibia, ha sido la 'número uno' del PSE en el Ayuntamiento de San Sebastián en esta legislatura. Ha sido concejala en los últimos años del grupo socialista. Es periodista de profesión. También fue asesora de prensa del grupo municipal del PNV cuando Antton Market era su portavoz. Posteriormente, Garmendia fue fichada por el propio Elorza, cuando era alcalde, como asesora del grupo socialista. Fue concejala de Cultura y del proyecto Donostia 2016 y está afiliada al PSE. También ha sido diputada foral de Movilidad y Ordenación Territorial en la Diputación Foral de Gipuzkoa entre 2015 y 2019. Elorza, a su vez, cuenta con una dilatada trayectoria como cargo público en el seno del PSE, en el que milita desde los años 70. Fue alcalde de San Sebastián entre 1991 y 2011, año en el que perdió las elecciones municipales frente a Juan Karlos Izagirre. Fue en su momento un firme defensor de la candidatura de Pedro Sánchez como nuevo secretario general. Sin embargo, después se desmarcó de la línea oficial. Es donostiarra y tiene 67 años.
Elorza ha comunicado por escrito a los dirigentes de su partido su voluntad de presentarse a las primarias. Una decisión que justifica en la «absoluta parálisis» en las que se encuentra la ciudad de San Sebastián, después de una gestión que considera en tonos muy críticos. Primero la de Izagirre entre 2011 y 2015, y después de la de Goia desde 2015, que, en su opinión, ha supuesto un serio retroceso en proyectos estratégicos para la ciudad, con una especial incidencia en la problemática de la vivienda y en el acceso de los jóvenes a la misma.
En su misiva, dirigida a las agrupaciones socialistas de la ciudad, sostiene que Donostia «necesita un nuevo impulso entre la autocomplacencia y la indecisión ante los problemas». En su opinión, «San Sebastián necesita liderazgo y una idea clara de ciudad». Según señala, si gana, renunciará a su salario de alcalde para cobrar lo que la corresponde como jubilado en función de su cotización al régimen general de la Seguridad Social. «De no lograr la alcaldía renunciaré de inmediato», apunta.
Elorza también precisa que si es elegido candidato en las primarias, dejará su puesto como diputado en el Congreso de forma anticipada para «volcarme durante ocho meses en la preparación del programa y de la precampaña».
El Comité Nacional del PSE dará luz verde al calendario de las primarias. Según se recoge en la propia misiva de Elorza, del 19 al 20 de septiembre se presentarán formalmente las candidaturas; se recogerán los avales del 21 al 27 de septiembre, el 28 se proclamarán las candidaturas; y la jornada de votación tendrá lugar en primera vuelta, el 9 de octubre. Y si no hubiera mayoría absoluta, el 16 de octubre habrá una segunda vuelta.
Entre el periodismo y la política. Marisol Garmendia nació en Zaldibia en 1963 y lleva 35 años viviendo en San Sebastián. Es concejala en Donostia y fue periodista.
Odón Elorza fue alcalde entre 1991 y 2011. Nacido en San Sebastián, tiene 67 años y es diputado en el Congreso. Es licenciado en Derecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.