La campaña, otra, ya está aquí. Los gallegos acudirán a las urnas el domingo, día 18, en las que serán, sin duda, las elecciones más importantes que celebra la comunidad en mucho tiempo por las repercusiones que el resultado puede tener a nivel nacional. Galicia ... es sinónimo de Alberto Núñez Feijóo. Galicia es sinónimo de mayoría absoluta del PP. Si los populares liderados por Alfonso Rueda, delfín elegido a dedo por Feijóo, la pierden y por ende, salen del Gobierno regional, el varapalo para el presidente nacional del PP, el hombre de las cuatro mayorías absolutas, sería de tal magnitud que los tambores de guerra dentro del partido comenzarían a retumbar en favor de Isabel Díaz Ayuso. Es paradójico, pero Alberto Núñez Feijóo, ahora que no es candidato, se juega más que nunca en unas elecciones autonómicas gallegas. Aquí las claves...
Publicidad
El Parlamento gallego, como el vasco, está conformado por 75 diputados, de forma que la mayoría absoluta está situada en 38. Es el nuevo clave de estas elecciones. La cifra que decidirá el futuro Gobierno. Ahora, el PP tiene 42, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), 19 y los socialistas (PSdeG), 14. Salvo en las elecciones de 2005, cuando el PP ganó pero se quedó fuera del Ejecutivo al quedarse en 37 escaños, el Partido Popular siempre ha cosechado mayorías absolutas. Es un Parlamento muy poco fragmentado, con sólo tres partidos. De hecho, Feijóo siempre lleva a gala que es la única comunidad donde ha logrado que Vox no tenga representación.
En esta ocasión, la incógnita no sólo es saber si la lograrán los de Abascal, sino también Sumar e incluso Democracia Ourensana. Ojo con esta última sigla que puede ser determinante. En caso de empate a 37, nada descartable, ellos serían los que decidirán el futuro presidente. Lo lógico es que se decantasen por el PP ya que gobiernan con ellos la provincia, pero en política cada vez hay menos imposibles.
La mayoría absoluta es el gran reto al que se enfrenta Alfonso Rueda, que gobierna la Xunta sin haberse presentado nunca a unas elecciones ya que recibió el testigo de Alberto Núñez Feijóo después de haber logrado su cuarta mayoría absoluta consecutiva. Tuvo que ir a Madrid a modo de 'apagafuegos' para tomar las riendas de un partido sumido en una grave crisis que acabó con Pablo Casado fuera de la dirección del PP.
Publicidad
Enfrente tendrá a Ana Pontón, una 'veterana' de la política gallega pese a su juventud y que ha sabido hacerse fuerte como jefa de la oposición frente a un Partido Socialista anclado en tercera posición. Ella es, según todas las encuestas, la única capaz de disputar la presidencia de la Xunta a Rueda. El duelo es un PP contra todos. El PSOE, liderado por José Ramón Gómez Besteiro, deberá conformarse con apoyar al BNG para intentar conformar un gobierno de coalición en la comunidad, según estos mismos sondeos. Por parte de Sumar, la cabeza de lista es Marta Lois, exportavoz de Sumar en el Congreso; por parte de Vox, Álvaro Díaz-Mella; y por parte del partido orensano, Armando Ojea.
Galicia centrará el foco de la política nacional durante las dos próximas semanas, con Feijóo y Pedro Sánchez de mitin en mitin vendiendo las bondades de sus partidos. Los gallegos escucharán mucho hablar de amnistía, de Puigdemont, de Otegi, de polarización o de «fachosfera». El PP, sobre todo, se juega muchísimo. El PSOE, por contra, afronta con la cita con mucho que ganar y poco que perder. Que Alfonso Rueda siga en la Xunta entra dentro de lo presivible. Sin embargo, que el PP pierda el gobierno sería un varapalo durísimo para Feijóo, en quien se centrarían todas las miradas de reproche, sobre todo internas.
Publicidad
Eso sí, si finalmente logran reeditar la mayoría absoluta, el Partido Popular lograría ver ratificada su estrategia de presión sobre Pedro Sánchez con la vista puesta, sobre todo, en las elecciones europeas del 9 de junio. Los comiciones vascos, para los que no hay fecha pero podrían celebrarse a mediados de abril, son otra historia bien diferente.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.