- ¿Cómo interpreta que pese al anuncio del EPPK se vuelva a celebrar un 'ongi etorri'?
Publicidad
- Si analizamos las cosas que han ocurrido las últimas semanas creo que no andábamos tan despistados quienes dijimos desde el primer momento que la declaración de Aiete, aun ... suponiendo un avance, era un acto de propaganda que obedecía más a un cambio de estrategia política que a una verdadera reflexión ética o moral por parte de la izquierda abertzale.
- Después de Aiete llegó el comunicado del EPPK, los pactos presupuestarios...
- La izquierda abertzale y Bildu quieren ser el PNV en lugar del PNV. Es una opción legítima, aunque ya hay un PNV original. El problema es que tienen un pasado que no se puede olvidar, y Otegi dijo una cosa en Aiete y la contraria a las pocas horas en un acto interno en el que estaba más relajado.
- Y al final las alabanzas a Troitiño y los aplausos a 'Antza'.
- Las loas a uno de los activistas de ETA más sanguinarios han sido... Mejor haberse quedado callados. Y los aplausos tampoco encajan con la declaración de Aiete, ni el nombramiento de Pla.
Publicidad
- ¿A qué atribuye el movimiento para situar al último jefe de ETA en la dirección de Sortu?
- No parece muy coherente, pero entiendo lo que está ocurriendo porque en Euskadi nos conocemos todos. Si cuando ETA existía había simbiosis, ahora también.
- Con todo esto sobre la mesa, ¿el PNV se siente cómodo con el apoyo presupuestario de Bildu?
- Sea más o menos cómodo por su pasado y algunas actitudes, hay que mirar adelante, es un actor parlamentario como cualquier otro. Hasta el PP ha pactado con ellos para tumbar decisiones del Gobierno vasco. Pero que no nos hagan comulgar con ruedas de molino.
Publicidad
- ¿Esa «simbiosis» de Sortu con ETA de la que habla tampoco les retrae?
- No, porque ETA ya no existe, pero la simbiosis de ahora refleja que antes muy lejos tampoco andaban.
- ¿Anticipa el acuerdo presupuestario con Bildu otro sobre el nuevo estatus?
- No corramos, no lo sé. Ellos han sido muy críticos con nuestra postura de buscar un acuerdo amplio y transversal para asegurarnos de que la reforma pueda tener éxito cuando se lleve a las Cortes.
- Críticos o no, lo cierto es que PNV y Bildu tienen un acuerdo de bases para la reforma del Estatuto. ¿Seguirá en el cajón?
Publicidad
- Hay un acuerdo, pero veremos lo que sucede. El que tiene que decidir es el Parlamento vasco.
- ¿El PNV se ha hecho de izquierdas como sugiere la hoja de ruta aprobada en su última asamblea?
- Tampoco se podría encuadrar al PNV dentro de la derecha clásica. Se ubica siempre en un punto de equilibrio para la sociedad vasca, es un partido que ha hecho movimientos progresistas en lo social mucho antes que los que ahora se están poniendo medallas, ha ido más allá que muchos grupos de izquierda. En lo económico sí que somos más clásicos, con las cosas de comer no jugamos.
- El PP cree que su movimiento les deja un espacio en el centro.
- Pues ánimo.
- ¿Es recuperable la relación con el PP en Euskadi?
- Hay que hablar con todo el mundo, lo que pasa que a veces les oyes hablar en la tribuna y... El otro día se lo dije a un miembro del PP: 'no perdáis la perspectiva'.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.