![Dudas y certezas andaluzas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/17/media/cortadas/ayala17-kt5H-U170443675942sQB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Dudas y certezas andaluzas](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/17/media/cortadas/ayala17-kt5H-U170443675942sQB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La campaña para los comicios andaluces del domingo consume sus últimas horas. Y lo hace con pocas dudas, aunque relevantes, y bastantes más certezas. Todo ello, claro, si los sondeos no fallan estrepitosamente. Algo que nunca puede descartarse, en especial en Andalucía. Lo previsto, ya ... saben, es una amplia victoria, sin mayoría absoluta, de Juanma Moreno Bonilla, candidato a la reelección por el PP, dato que ha ocultado cuanto ha podido. Y un notable descalabro de las izquierdas, que concurren en tres candidaturas y que todos los sondeos dan por hecho que no alcanzarán los 50 diputados que tenían.
El gran interrogante es qué sucederá si Bonilla gana pero no alcanza los 55 escaños que dan la mayoría absoluta. El político conservador rechaza pactar con Vox si le exige derechizar sus políticas. Los ultras -que han contado en campaña con la líder neofascista italiana Giorgia Meloni- han dejado claro que sólo respaldarán a Bonilla si ambos grupos forman un Gobierno de coalición con Macarena Olona, floja campaña la suya, cuajada de errores, de vicepresidenta.
Núñez Feijóo, siempre tan olvidadizo cuando le conviene, ya ha pedido al PSOE que se abstenga para que Bonilla repita en la presidencia sin tener que recurrir a Vox. Sucede que hace cuatro años ganó el PSOE de Susana Díaz y al PP le faltó tiempo para pactar con Cs y Vox y hacerse con la Junta. Ni respeto a la lista más votada ni gaitas. En este contexto, posible, hasta probable, ¿volverán a tragar los conservadores y pactarán con Vox, como hace pocas semanas hacía Mañueco en Castilla y León? O, ¿aguantarán el tirón y repetirán las elecciones como sugirió Bonilla al inicio de la campaña? Todo un riesgo.
En las izquierdas todo está más claro y resulta más desalentador para sus intereses, si no fallan los sondeos, insisto. Pedro Sánchez es obvio que, con sus mentiras y sus pactos sin escrúpulos, ha perdido el tirón que le llevó a ganar tres elecciones generales y a recuperar medio millón de votos en Andalucía tras pasar a cuchillo a Susana Díaz, después de recuperar la Secretaría General del PSOE. Hoy, pese a implicarse de hoz y coz en la carrera e imponer a su candidato, su objetivo es no bajar de los 33 escaños de 2018.
Para la izquierda de la izquierda los pronósticos son aún peores. Pese a que Yolanda Díaz se ha implicado al final en la carrera, las dos planchas en que concurren a las urnas quedarán lejos de los 17 diputados que obtuvieron en una sola lista en 2018. Lograrán, según las encuestas, entre 10 y 12 escaños.
Lo que haga el PP andaluz marcará el futuro de Feijóo, sí o sí. El varapalo será importante para Sánchez si el PSOE-A no logra ni 33 escaños. Cuestión distinta es que vaya a hacer algo diferente que seguir encastillado e intentar agotar la legislatura al precio que sea. Todo para ver si sus políticas sociales, el miedo a la derecha y la coyuntura internacional le ayudan a lograr un improbable vuelco. Sin Andalucía ni Madrid es muy difícil que el PSOE logre preservar La Moncloa. Salvo que la izquierda de la izquierda se dispare en las urnas. Pero nada apunta a que Podemos o Más Madrid vayan a hacerse a un lado para ponérselo fácil a una Yolanda Díaz que da la impresión de haber arrancado su experimento tarde, muy tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.