Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Surio
Sábado, 25 de enero 2025, 13:27
La ofrenda floral en la tumba de Gregorio Ordóñez, en el cementerio donostiarra de Polloe, se ha convertido este sábado al mediodía en un homenaje a su compromiso por la libertad, a su valentía cívica y en una denuncia de la «impunidad» de quienes ejercieron ... la violencia o le dieron justificación. Bajo un fuerte aguacero, y junto a su viuda, Ana Iríbar, la hermana de Ordóñez ha asegurado que esta era la última ofrenda floral que llevaba a cabo, precisamente al cumplirse 30 años de su asesinato el 23 de enero de 1995 mientras almorzaba en el bar 'La Cepa' de la Parte Vieja de San Sebastián. «Resulta doloroso comprobar que la derrota de ETA con la que soñó Gregorio no se produjo», ha señalado su hermana, Consuelo Ordóñez durante el acto, «pero que no maten es lo mejor que nos ha pasado».
A la ofrenda han acudido, entre otros, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, y la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, así como numerosos amigos, dirigentes y miembros del PP, del PSE y del PNV, así como ciudadanos.
En su intervención, Consuelo Ordóñez ha ensalzado el coraje de su hermano y se ha preguntado: «¿Qué ha pasado en estos 30 años en la política de nuestro país para que tantos ciudadanos encuentren un refugio, un bálsamo, en la voz de Gregorio? ¿Qué ha pasado para que sus palabras suenen tan actuales, a pesar de que las pronunciase hace más de 30 años? ¿Qué ha pasado para que tantas personas se sientan más representadas por Gregorio Ordóñez que por los políticos que le han sucedido?».
Consuelo ha indicado que Gregorio Ordóñez no entendía el compromiso público como una estrategia para alcanzar el poder, sino para servir a la gente «en blanco y azul», en alusión a su pasión por la ciudad, «y si para servir a los intereses de los donostiarras tenía que llegar a acuerdos entre diferentes, lo hacía». Ha destacado que él fue capaz de entenderse con el PNV, con EA y con el PSE. «ETA acabó con Gregorio Ordóñez para evitar que él acabase con ETA», ha apuntado tras destacar que fue capaz de «romper las cadenas del miedo». En su opinión, fue radical en dos cosas: en la beligerancia contra los violentos y en su honradez.
«Treinta años después de su asesinato, resulta doloroso comprobar que la derrota que él soñó nunca se produjo. Que han sido demasiadas las ocasiones en las que se ha negociado con ETA o se ha transigido con sus exigencias, y que lo han hecho todos los que han gobernado nuestro país, también los de su partido», ha considerado.
Consuelo Ordóñez ha realizado también una severa denuncia de la impunidad . «Los terroristas y sus apoyos no podían tolerar que una ciudad en la que habían tenido tantos apoyos sociales y políticos tuviera un alcalde como él», ha dicho más adelante, tras criticar la estrategia de negociación con ETA que significaba «prostituir la democracia» y que avalaría un dicho suyo: «Más vale comprar una escopeta que votar».
Ordóñez ha puesto en valor que «es cierto que, a cambio, se ha conseguido que ETA ya no nos mate, lo cual es, sin duda, lo mejor que nos ha pasado en nuestra historia reciente. Nunca ha habido un tiempo mejor para vivir y para hacer política en nuestro país que sin ETA. Pero la tan ansiada paz se ha logrado a cambio de un precio: la legalización de los brazos políticos de ETA, la escenificación de un final sin vencedores ni vencidos y la impunidad para muchos de sus asesinos. Y las víctimas estamos pagando las consecuencias de este final».
Terceros grados «fraudulentos»
En ese sentido, ha criticado la concesión de tercer grado a presos de ETA, que ha considerado «fraudulentos». «Yo me pregunto si se puede considerar un éxito que esos mismos jefes políticos de ETA estén hoy en las instituciones cada vez con más poder», ha remarcado.
Durante su intervención, la hermana de Ordóñez ha revelado que este tipo de ofrendas se llevan a cabo «por culpa de la Iglesia vasca» al responsabilizar directamente a un antiguo párroco de la Sagrada Familia de oponerse a celebrar un funeral en memoria de Gregorio al año del asesinato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.