![Yolanda Díaz paraliza su proyecto político y pide a Podemos que cierre su «crisis interna»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/diaz-proyecto-escucha-k7sB-U1601440923943l6E-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Yolanda Díaz paraliza su proyecto político y pide a Podemos que cierre su «crisis interna»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/25/media/cortadas/diaz-proyecto-escucha-k7sB-U1601440923943l6E-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La crisis derivada de la invasión rusa de Ucrania y el giro de Pedro Sánchez en la postura de España respecto al Sáhara Occidental ha inmerso al Gobierno de coalición en su momento más delicado de toda la legislatura, pandemia mediante. En ese contexto, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha decidido postergar el inicio de su nuevo proyecto político con el que aspira a «trascender los límites de la izquierda» en las contiendas electorales que se avecinan. Un «proceso de escucha» que iba a comenzar esta primavera.
Lo hace, como argumentó en la cadena Ser, por «pura responsabilidad» y «dedicación» al Gobierno por el momento actual. También ha asegurado que no está preocupada por un adelanto electoral. «Me preocupa que se debilite la democracia en nuestro país», ha respondido.
Lo cierto es que desde que la vicepresidenta anunció la puesta en marcha de este proyecto, su postura ha colisionado en varias ocasiones con las de las ministras Ione Belarra e Irene Montero, números uno y dos de Podemos respectivamente. Las divergencias en torno a la reforma fiscal o al envío de armas en Ucrania ha erosionado su relación pese a que las dirigentes moradas mantienen que Díaz es la candidata idónea para encabezar el «frene amplio» que, en teoría, se avecina.
Díaz, por su parte, también ha instado a Podemos, partido llamado a formar parte de la nueva plataforma, a que resuelva la «crisis interna» tras la salida de la diputada canaria Meri Pita, que se pasará al grupo Mixto tras criticar duramente a la formación morada, a la que ha acusado de no ser una organización «ni democrática ni plurinacional».
La ministra ha explicado que ha hablado con Pita y ha apelado al partido liderado por Ione Belarra a que gestione la situación y la resuelva. «Es una crisis interna que no se puede abordar desde otros lugares», zanjó.
Precisamente, sobre el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, la vicepresidenta reconoce que «el Gobierno no ha hablado» sino que habido un «cambio de posición» del PSOE. «Esta decisión no se ha votado», ha incidido la ministra quien ha pedido, eso sí, «tranquilidad» porque el Gobierno de coalición no corre peligro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.