Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Miércoles, 7 de octubre 2020, 15:58
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha dejado en libertad con medidas cautelares a los tres exmiembros de ETA detenidos el lunes como responsables de un antiguo zulo de explosivos de la banda descubierto de manera fortuita por un ciudadano en junio de 2019 en las inmediaciones de Vitoria.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 ha acogido la recomendación de la Fiscalía, que ha pedido la puesta en libertad provisional de los tres por considerar que no hay riesgo de fuga en ninguno de los casos debido a que todos son ciudadanos españoles y tienen «arraigo personal y familiar» en el país. No obstante, Moreno también ha acogido el planteamiento del Ministerio Público al ordenar medidas cautelares para los tres detenidos por las cuales tienen prohibido salir de territorio español, se les ha retirado el pasaporte y deben comparecer semanalmente ante la Audiencia Nacional u otro órgano judicial.
Los tres fueron capturados en San Sebastián, Irún y Vitoria. El escondite, según las investigaciones policiales, llevaba sin ser utilizado por la banda alrededor de una década. Los detenidos fueron Kepa Arkauz, Ekhine Eizaguirre e Imanol Jaio, que se han negado a contestar a las preguntas del juez y del fiscal. El departamento dirigido por Fernando Grande Marlaska señaló que los tres formaron parte en su día del denominado 'comando Ezpala', que estuvo activo entre los años 2008 y 2010, y se integraba dentro del 'complejo Donosti'.
La detención en febrero de 2010 del responsable del citado complejo, Ibai Beobide, propició la huida de sus integrantes. Eizagirre y Arkauz fueron capturados posteriormente en mayo de 2013 en las inmediaciones de París y condenados por asociación de malhechores.
Las investigaciones realizadas, dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción número 2 y coordinadas por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han permitido identificar al grupo responsable de la estructura logística y a sus integrantes. A los detenidos se les imputa un presunto delito de depósito de armas y explosivos. Uno de ellos además ha sido arrestado por pertenencia a organización terrorista, al no haber sido investigado anteriormente de este delito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.