Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Efectivos antiterroristas de la Guardia Civil han detenido en la localidad malagueña de Estepona a dos hermanos, de nacionalidad brasileña, acusados de forma parte del Daesh, de promocionar el yihadismo del Estado Islámico y de distribuir a través de canales cifrados en internet manuales para ... fabricar explosivos, hacer envenenamientos o preparar atentados suicidas.
La investigación de los servicios de Información del instituto armado, que ha contado con el apoyo de la Unidad Especial de Intervención y el Grupo de Acción Rápida, ha revelado que los detenidos estaban supuestamente «inmersos en un proceso de radicalización y utilizaban plataformas de mensajería instantánea encriptadas para mostrar su apoyo activo en favor de la organización terrorista Daesh».
Los dos brasileños -señaló el Ministerio del Interior en una nota este lunes- además consumían y difundían a través de sus perfiles en internet material multimedia de propaganda del Estado Islámico. «Entre este material había actividades terroristas realizadas en diferentes lugares, manuales para la confección de explosivos y envenenamientos, ciberseguridad, hacking, así como documentos justificativos de la violencia de la ejecución de acciones suicidas», abundó la Guardia Civil.
El FBI estadounidense ha colaborado con la Guardia Civil para la detección, identificación y neutralización de los dos hermanos de origen brasileño asentados en España. También se ha contado con la ayuda de la Policía Federal Brasileña.
Además, los servicios antiterroristas españoles, gracias a la colaboración de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial, Europol, han encontrado «importantes vínculos internacionales » con sujetos detenidos o investigados en países europeos por su vinculación a la amenaza yihadista y en particular con los intentos del desaparecido Califato de seguir haciéndose patente con atentados en Occidente.
Los agentes han registrado un domicilio asociado a los detenidos en la localidad de Estepona, con el fin de recopilar más evidencias de sus actividades y esclarecer los hechos investigados.
Tras su traslado a Madrid, pasaron este lunes a disposición del Juzgado Central de Instrucción número Cinco de la Audiencia Nacional, cuyo titular, José de la Mata, ha dictado su ingreso en prisión provisional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.