alberto surio
Miércoles, 18 de enero 2023, 13:27
Más de diez años después del final de la violencia, el Foro Social Permanente ha decidido echar la persiana y poner fin a su actividad. El colectivo dirigido por Agus Hernán, que ha confirmado el anuncio, detallará este sábado su decisión en Durango, que justifica ... en el convencimiento de que se ha abierto ya un nuevo ciclo y que el Foro ha conseguido «claros avances» en la resolución del conflicto que dan paso, a su juicio, a «una nueva etapa».
Publicidad
De hecho, el Foro Social se puso en marcha en 2016 para cerrar el proceso de paz en Euskadi con la pretensión de gestar una apoximación en los discursos de las diferentes sensibilidades sociales y políticas. Las 17 entidades y personas que a título individual forman parte del movimiento consideran que, tras «los avances significativos» que se han logrado «en todos los ámbitos», se debe abrir las puertas a «una nueva fase del proceso de resolución que deberá tener nuevos retos y nuevos instrumentos». En ese sentido, también desvelarán los «los siguientes pasos a dar a corto plazo para dar por finalizada definitivamente» su apuesta.
Noticia Relacionada
A. GONZÁLEZ EGAÑA
La agenda de trabajo del Foro se inició con el desarme y la disolución de ETA, «un objetivo ya cumplido», según reconocen. El siguiente objetivo que, en su opinión, comienza a concretarse es la búsqueda de un consenso «en torno al derecho de todas las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación».
El fin de la política de dispersión, a su vez, lleva al Foro a consluir que «el marco de resoluciòn para las personas presas está definido: terminar de desmontar toda la política de excepcionalidad, respeto al dolor de las víctimas o la aplicación ordinaria de grados y libertades condicionales».
En relación con la memoria, el Foro cree que «el relato único está agotado» y «ya todos los agentes reconocen que «la memoria debe ser inclusiva, crítica y nunca autojustificativa». En ese aspecto, sostiene que existe «un acuerdo unánime en un futuro de convivencia democrática sin violencia». En todo caso, también ha señalado que «hay cuestiones pendientes y un camino por recorrer».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.