Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Lunes, 1 de junio 2020, 11:36
Dos semanas después de que lanzasen pintura contra el portal de su vivienda, los radicales volvieron a poner este lunes en el punto de mira a Idoia Mendia. La casa del pueblo de Astrabudua (Erandio) apareció con una pintada en la que se calificaba a ... la líder del PSE como «asesina» por la huelga de hambre que inició el pasado 10 de mayo el preso etarra Patxi Ruiz, acusado del asesinato del edil de UPN Tomás Caballero. Unos «ataques directos» que, según la dirección del PSE, «elevan la gravedad de unos hechos que ya son inaceptables».
La campaña de movilizaciones puesta en marcha por el Movimiento pro Amnistía ha desembocado en una sucesión de incidentes que han encendido todas las alarmas. No tanto por su gravedad, sino por la sensación de que hay un grupo radical que ha apostado por recuperar estrategias violentas que parecían olvidadas.
El partido que más ataques ha sufrido ha sido el PNV, que solo en Bizkaia ha visto cómo hasta 25 batzokis han sido pintados. Los dos últimos, también este lunes, los de Abando y Loiu. Los locales del PSE que han aparecido con pintadas son una decena, además de varios de Podemos y uno de Sortu. También se han quemados cajeros, una excavadora, contenedores... Pero ha sido Mendia en la que se han personalizado de forma más directa los sabotajes. En respuesta, la líder del PSE afirmó este lunes a través de las redes sociales: «Seguimos más fuertes. Vuestras amenazas no van a doblegarnos nunca».
Noticia Relacionada
La dirección de su partido emitió un duro comunicado en el que aseguraba que los radicales «no van a poder violentar ni la voluntad de los socialistas, ni la apuesta por la convivencia de una inmensa mayoría de la sociedad vasca», recalcó el secretario general del PSE en Bizkaia, Mikel Torres.
Ruiz, internado en la prisión de Murcia II, es uno de los pocos presos de ETA que apoyó de forma pública a los disidentes de la izquierda abertzale. La propia huelga de hambre y la campaña de movilizaciones puesta en marcha es uno de los mayores órdagos lanzados por los críticos al sector oficial en los últimos años. Tanto Sortu como el EPPK han emitido sendos comunicados en los que han censurado la actitud de ATA. Eso sí, la izquierda abertzale en ningún caso ha condenado de forma expresa la campaña de presión contra los partidos.
«La respuesta del PSE-EE a la violencia de persecución que suponen todos los ataques será siempre la misma: la defensa a ultranza de la pluralidad de la sociedad vasca y el derecho de todos los ciudadanos a pensar y a expresarse libre y democráticamente», señaló este lunes Torres.
Por su parte, desde el PNV se recalcó que «este tipo de conductas están este lunes, y que en absoluto contribuyen a transitar en el camino de la convivencia y el respeto al diferente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.