Borrar
JOSÉ IBARROLA
Debate degradado y degradante

Debate degradado y degradante

Análisis ·

El bajo nivel del debate público que se practica en el país es, a la vez, síntoma de la escasa calidad de nuestra actividad democrática y causa de su deterioro

Domingo, 18 de julio 2021, 02:29

El debate público y abierto, libre, es una característica esencial de la democracia. Expresa el pluralismo de la sociedad, cuya protección y fomento son uno ... de los deberes del sistema por constituir precisamente su sustento. Ese debate se ejerce tanto por los agentes sociales como en el seno de las instituciones, y su calidad define la de la propia democracia. Desde este punto de vista, la nuestra no sale bien parada. El debate público al que venimos asistiendo adolece de defectos que lo rebajan a rifirrafe que la envilece. No se trata sólo de los que se dan en el Congreso, ejemplo, a menudo, de trifulcas tabernarias, sino también de los que se entablan entre los agentes sociales, que, más que el pensamiento personal, suelen reflejar alineamientos preestablecidos de carácter partidista o ideológico. No expresan lo que cada uno piensa, sino con quién está. Es el efecto pernicioso de la polarización, que extiende sus tentáculos más allá de la política. Rara vez se le escucha a alguien decir algo que de él no se esperara y que, por inesperado, sorprenda e invite a reflexión. Y la rara vez que ocurre, queda en un reducto cerrado que no trasciende al común de la sociedad. Lo cual dice más, por cierto, de ese común receptor que del emisor y es el síntoma más inquietante de la degradación que sufre el debate que se ejerce. Sólo se escucha lo que regala el oído y sólo se da crédito a aquello en que ya se creía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Debate degradado y degradante