Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Sábado, 22 de enero 2022, 01:12
La asamblea de hoy en Bilbao será una demostración de unidad interna. Pero eso no quita para que las aguas bajen algo revueltas dentro de la izquierda abertzale. La ponencia oficial tuvo que competir con un texto alternativo apoyado por históricos como Joseba Alvarez y ... Karmelo Landa. Básicamente, acusan a la dirección de haber ido demasiado lejos en la «institucionalización». Aun así, se mantienen dentro de la izquierda abertzale oficial. Lo mismo ocurre con un sector importante de los presos de ETA. El comunicado con el que se rechazaban los 'ongi etorris' fue apoyado de forma mayoritaria, pero un número significativo de reclusos no quiso participar en el debate.
Más allá de los críticos están los disidentes. Los que, en el fondo, creen que la decisión de disolución de ETA fue un error. Son una amalgama de siglas con poco peso interno y un discurso de extrema izquierda. Han logrado hacerse un hueco en el movimiento juvenil y desplazar a Ernai en algunos municipios. Tienen una gran fuerza en el campus de Álava y en los gaztetxes. Están aglutinados alrededor de Gazte Koordinadora Sozialista, que el sábado 29 ha convocado una manifestación en Bilbao. No dudan en calificar a Sortu como «traidores» y situarlos al mismo nivel que al PNV o al PSE.
Hay otra cuestión que ha generado una pequeña tormenta interna. De los quince nombres que fueron hechos públicos en diciembre y que liderarán Sortu, nueve eran guipuzcoanos, dos alaveses, otros dos navarros, uno vizcaíno y otro de Iparralde. De hecho, los dos últimos son los representantes de sus territorios. La polémica no es nueva. Algo similar sucedió en 2017 con la refundación de EH Bildu. Y no deja de ser sorprendente cuando una de las autocríticas que internamente se hacen es que no logran penetrar con fuerza en Bizkaia. Una dirección 'guipuzcoana' que ha suscitado críticas entre numerosos militantes. Para disimular algo ese desequilibrio, de los diez nombres que se dieron a conocer el miércoles elegidos por «criterios nacionales» y que completarán la ejecutiva, seis eran vizcaínos, dos navarros y otros dos guipuzcoanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.