Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en una foto de archivo. IREKIA
Crisis en Osakidetza | El PP exige a Urkullu que cese a Sagardui por sus «decisiones arbitrarias» en Osakidetza

Bildu y el PP exigen el cese de Sagardui mientras Podemos aguarda más explicaciones

La coalición dice que la consejera «huye de sus responsabilidades» y los populares que no puede permanecer en el cargo «ni un minuto más»

Lunes, 5 de diciembre 2022, 11:44

La tormenta desatada alrededor de Osakidetza ha situado a la consejera de Salud en el centro de las críticas de la oposición. EH Bildu y el PP piden directamente la marcha de Gotzone Sagardui al considerar que «huye de sus responsabilidades» y que, por tanto, no puede permanecer en el cargo «ni un minuto más». Las dos formaciones reclaman su comparecencia en el Parlamento para dar explicaciones, una solicitud a la que se suma Elkarrekin Podemos-IU, también muy dura con la responsable sanitaria, aunque por ahora sin llegar a exigir su cese.

Las tres principales fuerzas de la oposición no ahorraron reproches hacia Sagardui, una consejera que ya había estado en el ojo del huracán en ocasiones anteriores por otros episodios como, por ejemplo, las vacunaciones irregulares y los cambios organizativos en Osakidetza.

EH Bildu, en un primer momento, optó por dar un relativo voto de confianza a Sagardui. La parlamentaria Rebeka Ubera compareció a media mañana para anunciar que esperarían al próximo pleno de control, previsto para el 16 de diciembre, para escuchar la versión del Gobierno. En todo caso, recalcó que la consejera «no está a la altura de las circunstancias» y aventuró cuál sería el siguiente paso. Si Sagardui compartía la tesis de la dirección de Osakidetza, Bildu exigiría su marcha; si desautorizaba a los dirigentes del Servicio Vasco de Salud, no.

La coalición liderada por Arnaldo Otegi no tuvo que esperar a lo que pueda suceder en el Parlamento. Tras la comparecencia de Sagardui, Bildu endureció su posición. El portavoz de la mesa política, Unai Urruzuno, aseguró que la consejera «ha demostrado ser una persona que huye de sus responsabilidades en la mayor crisis política y de prestigio institucional que se está viviendo los últimos años». «Creemos que no debería ser consejera. La soberbia y la ceguera política no pueden regir el modelo de gobernanza de ninguna administración», afirmó Urruzuno.

En una línea igual de dura se mostró el PP+Cs. La coalición de conservadores y liberales no sólo registró la solicitud de comparecencia urgente de Sagardui ante la comisión de Salud, sino que apremió a Urkullu a «asumir responsabilidades» ante un escenario crítico. «Osakidetza está en llamas», aseguró Carlos Iturgaiz en denuncia del «caos» en el servicio público. El lehendakari -interpeló- «no puede estar callado, escondido, mutis por el foro ni un segundo más. Tiene que coger el toro por los cuernos porque tiene una gran responsabilidad en lo que está ocurriendo».

«Cargarse la reputación»

Y es que el dirigente conservador recordó que la crisis en la OSI Donostialdea «no es un caso aislado», sino «un episodio más del cúmulo de despropósitos propiciados por el Departamento». Rememoró situaciones previas como los problemas que dejó la gestión del covid, las carencia en la Atención Primaria, la clausura de Puntos de Atención Continuada (PAC), los cierres temporales o reducciones de horarios en centros de salud y ambulatorios, y sonadas polémicas como el cierre de Cirugía Cardíaca en Basurto -paralizada por la Justicia- o el de las Urgencias de Santiago en Vitoria. «El Gobierno vasco está empeñado en cargarse la buena reputación que tenía la Sanidad», lamentó.

Por su parte, Elkarrekin Podemos-IU cree que la crisis «merece una explicación». «Osakidetza debe ser gestionada mirando al interés superior del paciente, atendiendo a los profesionales que trabajan sobre el terreno, pero nunca se deben tomar las decisiones en función de cuestiones políticas», denunció Miren Gorrotxategi. La coalición morada registró también una solicitud de comparecencia de Sagardui ante la comisión de Salud. Ante lo que consideran «una crisis sin precedentes», reclaman también la «restitución inmediata» del equipo directivo cesado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bildu y el PP exigen el cese de Sagardui mientras Podemos aguarda más explicaciones