Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Lunes, 18 de octubre 2021, 15:31
Covite, el colectivo de víctimas del terrorismo presidido por Consuelo Ordóñez, ha reconocido que las palabras efectuadas esta mañana por Arnaldo Otegi suponen «un salto apreciable en el discurso del líder de la izquierda abertzale» porque «nunca había pedido perdón a las víctimas en los ... términos en los que este lunes lo ha hecho». Pero, a renglón seguido, también le ha recordado que «tiene pendiente condenar el terrorismo y desmarcarse del fanatismo».
El colectivo ha considerado «necesario» que la izquierda abertzale «traslade sus palabras a acciones» porque «de nada sirve» que pidan perdón a las víctimas de ETA por el sufrimiento causado si siguen «apoyando y organizando» ongi etorri a ex presos de ETA, «si no condenan todas las agresiones por motivos ideológicos y políticos que todavía ocurren» y «si no dejan de llamar 'gudaris' y 'presos políticos' a los asesinos de la banda terrorista», así como de pedir su excarcelación e impunidad«.
Covite ha reconocido «que ha habido un salto apreciable en el discurso del líder de la izquierda abertzale respecto a las víctimas de ETA», puesto que «nunca había pedido perdón a las víctimas en los términos en los que este lunes lo ha hecho». No obstante, ha recordado a Otegi que «tiene pendiente condenar el terrorismo y desmarcarse del fanatismo». «La izquierda abertzale ha reconocido que ETA causó dolor a sus víctimas, cosa que hasta ahora no habían hecho, pero no asumen la responsabilidad que tuvieron ETA y la izquierda abertzale a la hora de causar ese dolor, y tampoco reconocen que si duró tanto tiempo fue responsabilidad única y exclusivamente suya», han destacado desde Covite.
Además, el colectivo ha censurado que el dirigente de EH Bildu «no hace ninguna enmienda al fanatismo y al proyecto político que sustentó y legitimó a ETA durante décadas y que es, precisamente, el origen del daño y del sufrimiento provocado a las víctimas». «No se puede reconocer el sufrimiento causado sin reconocer y condenar las razones y aquello que lo ha provocado», ha añadido.
A juicio de Covite, «Otegi y los suyos siguen sin rechazar la identidad nacionalista excluyente por la que ETA y sus cómplices políticos y sociales persiguieron, hirieron y mataron». Por ello, ha opinado que «de nada sirve que desde la izquierda abertzale expresen sentimientos de pesar respecto a las víctimas de ETA sin un repudio y una impugnación categórica de ETA, puesto que la identidad de ETA es la historia de su legado criminal».
La Asociación Víctimas del Terrorismo se ha proninciado en la misma línea que Covite. Le pide a Otegi que reconozca que «ninguno de los atentados de ETA tuvo justificación» y que pida perdón por ser «altavoz y brazo institucional de los asesinos». A través de su cuenta de Twitter, la AVT ha apuntado que la izquierda abertzale debe facilitar «que los asesinos etarras colaboren con la Justicia para resolver todos los casos aún pendientes de resolución».
La AVT sostiene que las víctimas del terrorismo no tienen «nada que celebrar el próximo 20 de octubre. El cese de la violencia de ETA fue gracias al trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que la derrotaron policialmente». De hecho, la asociación que preside Maite Araluce subraya que «aún queda mucho trabajo por hacer para decir que todo ha terminado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.