![PNV y PSE contemplan que Urkullu jure el cargo en Gernika el 5 de septiembre](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202008/07/media/cortadas/pnv-pse07-kZcF-U1101003839823JHG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![PNV y PSE contemplan que Urkullu jure el cargo en Gernika el 5 de septiembre](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202008/07/media/cortadas/pnv-pse07-kZcF-U1101003839823JHG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PNV y PSE avanzan en sus negociaciones para conformar un gobierno de coalición, y los plazos que manejan aparecen ya prácticamente definidos. Salvo que las conversaciones encallen a última hora, nacionalistas y socialistas manejan la fecha del 5 de septiembre para que Iñigo Urkullu jure ... su cargo como lehendakari en la Casa de Juntas de Gernika. El acto solemne pondrá fin al proceso de investidura y permitirá iniciar la legislatura dos meses después de la cita con las urnas.
Con la hoja de ruta clara, van superándose etapas. En las conversaciones para dar forma al Ejecutivo y en el Parlamento. La Cámara vasca celebró ayer su segundo pleno de la legislatura y culminará las sesiones de trámite con una tercera el jueves que viene en la que se ratificará que todos los diputados cumplen los requisitos para ocupar el escaño. La comisión de incompatibilidades analizará estos días una a una la situación de todos los aspirantes.
El pleno de la semana que viene servirá también para que la presidenta de la Cámara, Bakartxo Tejeria, anuncie la fecha del pleno en el que se pretende investir a Urkullu. Diferentes fuentes dan por hecho desde hace días que se convocará el 3 de septiembre. PNV y PSE contemplan llegar a esa jornada con su acuerdo de colaboración cerrado, así que el lehendakari sería designado en primera votación por mayoría absoluta. Sería la primera vez que un líder autonómico logra ser nombrado sin esperar a la segunda vuelta desde el último mandato de José Antonio Ardanza. Si se cumple el plan, Urkullu podría acudir a Gernika 48 horas después.
Con estos plazos bien presentes, los equipos negociadores de PNV y PSE siguen intercambiando documentos y limando asperezas. El presidente del Araba buru batzar, José Antonio Suso, dijo ayer que no se han producido avances significativos aún y que no se puede esperar que haya 'fumata blanca' de inmediato. Y la consejera de Justicia en funciones, la socialista María Jesús San José, que su partido aún no ha decidido si va a entrar al Gobierno.
Pero empieza a haber certezas. Por ejemplo, que el empleo y la revisión del sistema sanitario pasarán a ser ejes prioritarios de acción. Y que las discrepancias pactadas en 2016 en torno a la reforma del Estatuto y los aspectos identitarios siguen vigentes.
Una vez cerrado el programa, tocará hablar de la conformación del Gobierno. Ahí es donde la secretaria general del PSE tendrá que decidir si pasa a formar parte del nuevo Ejecutivo que liderará Urkullu. De momento, Idoia Mendia no lo descarta. El diputado socialista y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, sugirió ayer en Radio Euskadi que, de reeditar la coalición con el PNV, los representantes del PSE deberían gestionar «áreas importantes» y con «más protagonismo» que hasta ahora, lo que abriría la puerta a que Mendia se convierta en vicelehendakari. Sea cual sea, el pacto debería quedar zanjado como muy tarde la última semana de agosto ya que las bases socialistas deben darle el visto bueno antes de que la ejecutiva del PSE lo ratifique.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.