La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
El Rey posa con el Gobierno de Pedro Sánchez.

El «Consejo de Ministras y Ministros» de Pedro Sánchez toma posesión ante el Rey

Las nuevas ministras y ministros del Ejecutivo han pasado por la Zarzuela para prometer el cargo ante Felipe VI. Después, se ha producido el intercambio de carteras con sus antecesores en el cargo

el correo

Jueves, 7 de junio 2018, 13:59

El gobierno con más mujeres en la historia de España ha prometido su cargo esta mañana en el Palacio de la Zarzuela. Los diecisiete ministros, once mujeres y seis hombres, que forman el Gabinete de Pedro Sánchez han prometido sus cargos ante el Rey ... en una ceremonia sin símbolos religiosos, como la que eligió hace cinco días el nuevo presidente del Gobierno para asumir la jefatura del Ejecutivo. Casi todos ellos han utilizado la fórmula «Consejo de Ministras y Ministros». Tres de ellos -Josep Borrell, José Luis Ábalos y Nadia Calviño- se han referido al «Consejo de Ministros».

Publicidad

La fórmula la ha estrenado la vicepresidenta y titular de Igualdad, Carmen Calvo, que ha sido la segunda en prometer el cargo tras la titular de Justicia, Dolores Delgado, que posteriormente ha ejercido como notaria mayor del Reino en los actos de promesa de sus ahora compañeros de gabinete. La mayor parte de sus compañeros ha repetido este método. El ejemplar de la Constitución estaba abierto por el artículo 100, en el que se establece que «los demás miembros del Gobierno serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta de su Presidente».

A continuación han prometido el ministro de Asuntos Exteriores, de Unión Europea y de Cooperación, Josep Borrell; la ministra de Defensa, Margarita Robles; Hacienda, María Jesús Montero; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Fomento: José Luis Ábalos; Educación y de Formación Profesional: Isabel Celáa. Después se ha acercado a la mesa la nueva ministra de Trabajo, Magdalena Valerio; seguida por la de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y a continuación la vicepresidenta y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad: Carmen Calvo.

La siguiente ha sido la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet; la titular para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; el ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta; la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño; la de Sanidad, Consumo y Bienestar social: Carmen Montón y, por último, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades: Pedro Duque. Después de que los 17 hayan cumplido el trámite, el Rey ha posado con todos ellos.

Después, los nuevos ministros han acudido al la entrega de carteras por parte de sus antecesores en el cargo.

  1. 1

    Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad

    Calvo promete ser una jueza implacable de sí misma

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha prometido ser una «jueza implacable» de sí misma para «estar a la altura» de la cartera que ha recibido de manos de la vicepresidenta saliente, Soraya Sáenz de Santamaría. La vicepresidenta se ha comprometido a realizar un trabajo constante, con «rigor» y «pasión» para el que ha marcado como su gran objetivo: acabar con las desigualdades y «construir la gran igualdad, la que nos afecta a hombres y a mujeres».

Publicidad

  1. 2

    Isabel Celaá, portavoz del Gobierno y Ministra de Educación

    Celaá cree en la educación inclusiva, pública y concertada, bilingüe y trilingüe

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha defendido una educación inclusiva, que no abandone a ningún alumno, en centros públicos pero también concertados, y con una enseñanza bilingüe y trilingüe, «cultivadora» de las lenguas cooficiales y signo de la diversidad de España.

Lo ha dicho al tomar la cartera de su nuevo cargo de mano de su antecesor, Íñigo Méndez de Vigo, quien le ha deseado mucha suerte en un cargo que, ha resaltado, es un «grandísimo privilegio».

  1. 3

    Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior

    Grande-Marlaska, arropado por Rubalcaba

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha prometido este jueves al recibir la cartera de manos de su antecesor, Juan Ignacio Zoido, que defenderá los derechos individuales dentro de la diversidad y la legalidad que emana de la Constitución, sobre todo «en conexión con Europa».

Publicidad

Grande-Marlaska ha agradecido las palabras de Zoido, que le ha deseado mucha suerte. «Todos vamos a trabajar para generar lo que la Constitución nos exige, un Estado de derecho», ha dicho el nuevo ministro, subrayando que Interior «somos todos», dentro de unas breves palabras en las que ha agradecido la presencia de amigos y familiares, entre los que ha citado a su marido, con una mención especial también para su madre. Rubalcaba, sentado en primera fila, ha sido otro a los que ha citado para agradecer su asistencia.

  1. 4

    Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidadess

    «Tienes que poner el dinero donde pusiste la boca»

El nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha señalado que tiene la «garantía» de que la «intención» del nuevo Gobierno con un departamento específico para la ciencia es aumentar su inversión, una opción por la que siempre ha abogado el astronauta.

Publicidad

«Llevo muchos años propugnando la ciencia y tecnología en las universidades, la educación y el conocimiento, que deberían tener una posición mucho más fuerte en España y, como se dice en Estados Unidos, ahora tienes que poner el dinero donde pusiste la boca», ha señalado en una entrevista para Onda Cero recogida por Europa Press.

  1. 5

    Reyes Maroto, ministra de Industria

    «Voluntad de diálogo y consenso»

Reyes Maroto ha tomado hoy posesión como ministra de Industria, Comercio y Turismo con la voluntad de afrontar los retos de esta cartera con «escucha, diálogo y consenso», porque, ha recalcado, ésa es su forma de entender la política.

Publicidad

Maroto, que ha recibido la cartera de manos el exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha destacado entre los retos la mejora de la competitividad industrial a través del desarrollo de la Industria 4.0, que permita incrementar el peso de la industria.

En el acto, en el Ministerio de Economía, Maroto ha citado también entre los desafíos la gestión del turismo hacia un modelo eficiente, con condiciones dignas para los trabajadores, e impulsar la modernización del comercio, ante el cambio que supone la transformación digital.

Noticia Patrocinada

  1. 6

    Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa

    Orgullosa de estar en un Gobierno modernizador, feminista y europeo

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha tomado hoy posesión de su cargo declarándose orgullosa de formar parte de un equipo de Gobierno «estelar» con una agenda modernizadora, feminista y europea.

En el acto celebrado en el Ministerio de Economía, Calviño ha hecho un discurso muy personal y emocionado, en el que no ha desvelado cuáles serán las principales líneas de trabajo de su departamento, pero ha declarado que asume un ministerio con «capacidad de hacer muchas cosas».

Publicidad

  1. 7

    María Jesús Montero, ministra de Hacienda

    «Estabilidad, acompañamiento y transparencia en las cuentas públicas»

La nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha prometido hoy, en su toma de posesión, «estabilidad, acompañamiento y transparencia en las cuentas públicas» y ha garantizado que comenzará de inmediato a trabajar «sin perder un minuto» porque «los tiempos apremian». En el transcurso del acto y tras el tradicional traspaso de cartera, Montero ha hecho un guiño al ministro saliente, Cristóbal Montoro, a quien ha dicho que siempre será «bienvenido» en el Ministerio porque «forma parte de esta casa». «Al menos hasta que yo coja el conjunto de las tareas y de los temas», ha precisado. Montero, también se ha referido hoy a la cuestión del Cupo vasco, sobre el que en el pasado ha mostrado reticencias, «habrá que verla en su momento», pero que por ahora la configuración de los Presupuestos de 2018 «se va a respetar».

  1. 8

    Meritxell Batet, ministra de Política Territorial y Función Pública

    Batet apuesta por dialogar y recuperar la palabra con Cataluña

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en su traspaso ha apostado por «recuperar, especialmente, la palabra con Cataluña» y ha marcado las líneas que deben guíar la actuación del Ministerio: escuchar, dialogar y consensuar.

Publicidad

En un acto celebrado en el Palacio del Marqués de Villamejor, Batet ha agradecido el trabajo realizado hasta ahora por Cristóbal Montoro y Soraya Sáenz de Santamaría y ha reconocido el momento de «excepcionalidad» que está viviendo España. «Asumo la responsabilidad con el vértigo de saber que estoy en una cartera crucial para el futuro del país», ha aseverado.

  1. 9

    Margarita Robles, ministra de Defensa

    «Todo cabe con diálogo y tolerancia»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido hoy al asumir el cargo que dentro de la Constitución «todo» cabe con «diálogo y tolerancia», pero que fuera de ella, «nada» es posible. Robles ha trasladado este mensaje en su toma de posesión en el acto celebrado en la sede del ministerio después de recibir la cartera de manos de María Dolores de Cospedal, quien le ha deseado «toda la suerte del mundo». La nueva ministra ha mostrado su «orgullo» por el papel que las Fuerzas Armadas (FAS) desempeñan en la defensa del marco de convivencia que es la Carta Magna.

Publicidad

  1. 10

    Màxim Huerta, ministro de Cultura y Deportes

    «Voy a apoyar al deporte y a los deportistas, que son héroes y heroínas»

El nuevo ministro de Cultura y Deportes, Màxim Huerta, dijo hoy al tomar posesión de su cargo que «no significa nada» que no le guste «practicar deporte», porque va a «apoyar al deporte y a los deportistas, que son héroes y heroínas». «No soy una persona deportista. Lo digo por lo que ha salido», comentó el ministro en referencia a un tuit que escribió hace ocho años, en el que aludía a su «odio» por el deporte y criticaba que se «sobrevalorase lo físico».

  1. 11

    Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores

    «Son tiempos difíciles en España y Europa«

El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha tomado posesión de su cargo este jueves pidiendo a todos el personal del Ministerio ayuda para desempeñar su tarea, en un momento en que se viven «tiempos difíciles en España y en Europa». «No les oculto que son tiempos difíciles, España se enfrenta quizá al mayor problema que puede enfrentar un país, el de la integridad territorial y la Unión Europea a una crisis de confianza», ha dicho poco después de recibir la cartera de manos de su antecesor, Alfonso Dastis.

  1. 12

    Carmen Montón, ministra de Sanidad

    Recuperar el derecho «arrebatado» a la salud universal

Carmen Montón ha asegurado que a partir de hoy en España empiezan a cambiar las cosas con un Gobierno que «no quiere dejar a nadie atrás» y que se esforzará en recuperar el derecho «arrebatado» a la salud universal. Su ya antecesora, Dolors Montserrat, quien le ha deseado «muchos éxitos» porque «serán los éxitos de todos los españoles».

  1. 13

    Dolores Delgado, ministra de Justicia

    Un Ministerio «abierto, próximo y eficaz»

La nueva titular de Justicia, Dolores Delgado, ha prometido en un discurso breve y emocionado trabajar con «ganas, ilusión y fuerza» para lograr un Ministerio «abierto, próximo y eficaz» tras recibir la cartera de manos de su antecesor, Rafael Catalá.

Publicidad

  1. 14

    Magdalena Valerio, ministra de Trabajo

    Propiciar un gran pacto de pensiones

La nueva ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado hoy que coge las riendas de este Departamento con la intención de «animar y propiciar un gran pacto de pensiones». Tras tomar posesión de la cartera de Trabajo, de manos de su predecesora, Fátima Báñez, de la que ha destacado su «camaradería», la nueva ministra se marca como objetivo mejorar la situación de las personas que trabajan o buscan un empleo, así como para los que quieren tener garantía de una pensión digna ahora o los que la esperan en el futuro.

  1. 15

    José Luis Ábalos, ministro de Fomento

    «Cohesionar al país es lo mejor que han hecho los socialistas»

El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, tras tomar hoy posesión como ministro de Fomento, se ha declarado un «obsesionado» de la cohesión social, ha subrayado que cohesionar al país es «lo mejor que han hecho los socialistas» y ha añadido que lo intentará en el tiempo que les «dejen». En el salón de actos del Ministerio de Fomento, minutos después de recibir la cartera de manos de su predecesor, Íñigo de la Serna, Ábalos se ha fijado el crecimiento, el desarrollo, la sostenibilidad y el bienestar como objetivos, y ha resaltado que el bienestar tiene que ver con la cohesión, y él es «un obsesionado de ese término».

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, recibe la cartera de la que es titular de manos de la exministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. EFE

  1. 16

    Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que la escasez de tiempo es «quizá el factor más crítico» y que el Gobierno tiene «menos de 20 años» para pensar en los cambios profundos que son necesarios en la sociedad para luchar contra el cambio climático. Durante el traspaso de cartera de manos de la exministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la nueva titular de medio ambiente, ahora de Transición Ecológica, vuelve a la que fue su «casa» mientras ocupó la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Cambio Climático.

La exministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, entrega al nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la cartera de la que es titular. EFE

  1. 17

    Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

El nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado, en la toma de posesión de su cargo, que es un enamorado del sector, y ha abogado por el diálogo con los representantes del sector para hacer «pequeñas las diferencias y grandes las coincidencias, que son muchas». En concreto, Planas ha detallado que en su estancia al frente del Departamento trabajará para conseguir que la Política Agrícola Común (PAC) repercuta de forma positiva en el campo español y para que sea la base de una agricultura y ganadería «moderna, productiva y competitiva». «Tenemos un sector agroalimentario que es puntero, al que hay abrirle puertas y que la integración digital esté en los campos españoles», ha señalado Planas, que también ha asegurado que trabajará en defensa de los intereses pesqueros.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad