Borrar

Soy feminista. Desde hace años. Ahora parece que es más fácil afirmarlo, cuestión de la que me alegro, pero me hace preguntarme qué es lo que ha cambiado para que hasta Ana Botín se defina como feminista. Son varios los factores que pueden explicarlo. El ... 8-M ya mostró que muchas mujeres sintieron como propias las reivindicaciones de justicia social e igualdad y, de la misma manera, la sentencia del caso de 'La Manada' provocó que muchas personas necesitaran manifestar su enfado y descontento. El éxito de convocatoria de las organizaciones feministas responde a su constancia, esfuerzo y trabajo, pero también al impacto de movimientos como el #MeToo o #TimeIsUp, que han amplificado la denuncia y la reivindicación a nivel internacional gracias a las redes sociales y al apoyo de mujeres conocidas y famosas. La globalización de las reivindicaciones ha tenido otro impacto no esperado o no previsto, me refiero al grado de desideologización de determinadas reivindicaciones que ha permitido movilizaciones sociales más inclusivas y con menos etiquetas. En Euskadi, además, es reseñable la ocupación del espacio público para reclamar derechos sociales, económicos, políticos, de igualdad y justicia social sumamente transversales a nivel político e ideológico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Consejo de Ministras