Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Villameriel
Martes, 23 de junio 2020, 13:28
El Congreso no creará una comisión de investigación sobre los GAL y la presunta relación del expresidente Felipe González en su creación y mantenimiento. La Mesa de la Cámara baja, con los votos en contra del PSOE, PP y Vox, ha rechazado ... este martes la tramitación de una comisión de investigación que habían impulsado los partidos nacionalistas vascos, catalanes y gallegos sobre presuntos vínculos del expresidente del Gobierno Felipe González con los GAL, por lo que la iniciativa decaerá, al menos por el momento.
Los nueve integrantes de la Mesa (tres del PSOE, tres de Unidas Podemos, dos del PP y uno de Vox) han analizado la propuesta de los servicios jurídicos de la Cámara a favor de la tramitación, aunque la mayoría de este órgano no lo ha apoyado, pero a que Unidas Podemos decidió votar a favor tras sus dudas iniciales. Por tanto, la posible comisión de investigación que pidieron conjuntamente PNV, EH Bildu, ERC, JxCat y el BNG no tendrá recorrido parlamentario.
Los letrados del Congreso abogaron por calificar la petición de la comisión, es decir, por que se iniciara su tramitación y se consultara a la Junta de Portavoces la fecha para que el pleno diera su visto bueno. Aunque no se mostraron favorables a que Felipe González fuera llamado a comparecer. Sin embargo, no se dará ni una cosa ni la otra porque la mayoría de la Mesa ha votado en contra.
Pese a esta negativa, para acelerar la desclasificación de documentos, una ley que lleva planteando desde 2016, pero que nunca ha logrado sacar adelante. La Cámara ha aceptado tramitarla en dos ocasiones, pero los grupos mayoritarios van ampliando los plazos y al final nunca ha llegado a ver la luz.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha recordado que este martes será la cuarta vez que su formación presente una propuesta de reforma de la Ley de Secretos Oficiales, una iniciativa que «siempre se ha retrasado» por la oposición tanto de PSOE como de PP, por lo que les ha preguntado «qué es lo quieren ocultar» para oponerse a dicha reforma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.