![El Congreso avala de forma abrumadora la modificación del Concierto por la vía rápida](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/21/sagastizabal-kp1E-U1907029568809J-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Congreso avala de forma abrumadora la modificación del Concierto por la vía rápida](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/02/21/sagastizabal-kp1E-U1907029568809J-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Martes, 21 de febrero 2023, 19:36
Con apelaciones al encaje de la «singularidad vasca» en la Constitución y rechazando de forma tajante que sea una «prebenda», PSOE, PP, Unidas Podemos y el PNV han sumado sus votos este martes en el Congreso para aprobar por la vía rápida la modificación del ... Concierto y del Convenio navarro, así como la renovación del Cupo. Los cuatro grupos han unido fuerzas en respuesta a los ataques de Vox y Ciudadanos, que planteaban un debate por el procedimiento ordinario, lo que en la práctica permite incorporar enmiendas, pero también retrasar su ratificación. Las pegas, además, eran más que técnicas, porque iban al fondo del modelo. La votación final se celebrará este mismo jueves.
La sesión de este martes, más allá del trámite parlamentario, ha escenificado el profundo aval que mantiene el régimen foral vasco en el Congreso. En un momento de enorme convulsión política en España, los dos principales partidos y los dos grupos que integran el Gobierno central forman un frente común con el PNV para poner el valor el modelo tributario.
La renovación del Cupo se cerró el pasado octubre, dentro de las negociaciones abiertas entre los jeltzales y los socialistas para apoyar los Presupuestos de Pedro Sánchez. A final de año se cerró el acuerdo definitivo en la Comisión Mixta del Concierto, que tiene que ser modificado para incorporar los impuestos que se han creado en los últimos meses.
Un acuerdo bilateral
Durante su intervención, Idoia Sagastizabal ha recordado que, en realidad, la aprobación de los proyectos de ley referidos al modelo tributario vasco solo puede hacerse por vía de urgencia, sin incorporar enmiendas, al ser un acuerdo entre gobiernos de carácter bilateral. Una tesis a la que se han sumado PSOE, PP y Unidas Podemos. Desde las filas socialistas, María Luisa García Gurrutxaga –la diputada que acaba de sustituir en el Congreso a Odón Elorza– ha subrayado que este tipo de consensos no suponen «una prebenda ni una claudicación, sino un pacto de lealtad mutua». La representante del PSOE ha recordado que los derechos históricos están amparados por la Constitución.
En esta misma línea se ha expresado Gabriel Elorriaga, uno de los diputados populares más veterano. Secretario de Estado y alto cargo de Moncloa durante los gobiernos de José María Aznar, el representante del PP ha recalcado que «la singularidad vasca no choca con la Constitución, emana de ella y tiene que ser respetada». Un argumento que también ha empleado Pilar Garrido (Unidas Podemos).
En el lado opuesto se han posicionado Vox y Ciudadanos. Aún respetando que el Concierto forma parte de la Carta Magna, ambos no han ocultado su oposición. «Esto es vivir de gorra en el País Vasco. El cheque que Sánchez tiene que pagar a los nacionalistas», ha dicho Edmundo Bal. «Es legal, pero ilegítimo», ha añadido Inés María Cañizares, de Vox.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.