Las cosas de Bruselas son así. El relato comunitario se escribe sobre una maraña de siglas que este viernes tuvo un notable protagonismo en Leioa. Dos siglas a tener en cuenta: CARUE y ECOFIN. En el Palacio Artaza, se celebró la Conferencia para Asuntos Relacionados ... con la Unión Europea (CARUE), un cónclave al que el Gobierno central quiso darle una especial relevancia por varios motivos. Primero, por la forma, porque «por primera vez en 65 años sale fuera de los despachos ministeriales»; y segundo, por el fondo, porque se celebra a menos de un año de que España asuma la presidencia rotatoria de la UE (lo hará durante el segundo semestre de 2023).
Publicidad
Si de por sí es un momento clave para la imagen del país, el complejo contexto internacional, condicionado por la guerra en Ucrania, le confiere una mayor relevancia. «Es un proyecto de país y queremos que como sucedió con la reciente cumbre de la OTAN, vuelva a ser un éxito», enfatizó el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Una protagonismo que el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez quiere compartir con las comunidades autónomas esgrimiendo una de las grandes banderas de su mandato: la cogobernanza. «Es un pilar que garantiza el éxito colectivo», reiteró la ministra de Política y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.
Lo hizo al término de una reunión que se prolongó durante dos horas y media y en la que participaron consejeros o directores de todos los gobiernos regionales. Además de Rodríguez y Albares, también compareció ante los medios la consejera vasca de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi. Aunque lo hizo en calidad de anfitriona y como portavoz del resto de autonomías, aprovechó su intervención para hablar del 'libro vasco' y recordar la exigencia histórica que tanto Lakua como el PNV vienen haciendo para que Euskadi pueda sentarse en el ECOFIN para defender en la UE su idiosincrasia tributaria.
Y tras la CARUE, la segunda sigla del día: ECOFIN. Se trata del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros que reúne a los ministros del ramo de los 27 Estados miembros. Un órgano que cobró un notable protagonismo durante la Gran Recesión de hace una década y los rescates que sufrieron los países del Sur. Además del ECOFIN está el Eurogrupo, que es un ente que reúne a los ministros de Economía de los 19 países de la UE que forman parte del euro. Pero de este, Garamendi no dijo nada.
Preguntado sobre este asunto, José Manuel Albares recurrió a la diplomacia para dar largas a una petición que sabe que jamás se va a cumplir porque los gobiernos nacionales jamás ceden este tipo de representación a ejecutivos regionales. «Hemos quedado en seguir hablando, pero no se ha cerrado nada», zanjó.
Publicidad
Además de querer sentarse en el ECOFIN, Olatz Garamendi también explicó que pidieron «un compromiso decidido con el impulso, presencia y utilización del euskera y resto de lenguas oficiales del Estado» durante la presidencia española de la UE. Además, apeló a «la lealtad institucional, exigiendo el máximo respeto al autogobierno y marco competencial».
Tanto Albares como Rodríguez evitaron entrar al detalle de las peticiones de la delegación vasca para referirse, continuamente, al rol que juegan el conjunto de las comunidades autónomas. En lo referido al idioma, la ministra recordó que las lenguas cooficiales son «españolas» y que «estamos muy orgullosos de ellas». Por eso recordó el reciente acuerdo de la llamada mesa de diálogo para blindar el catalán y que se hará extensible al euskera o el gallego. Entre otras cosas, se pedirá al Parlamento Europeo que tengan una mayor presencia, pero como recordó Albares, el Gobierno central ya lo ha hecho en dos ocasiones y en ambas recibieron el 'no' por respuesta.
Publicidad
Respecto al papel que jugarán las comunidades en la presidencia española, el ministro explicó que se han previsto reuniones de diferente tipo en 25 ciudades del país. Entre ellas Bilbao, que acogerá los días 24 y 25 de julio de 2023 una reunión informal de Competitividad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.