Borrar
Comunicado de ETA última hora: Reacciones y opiniones de las víctimas y partidos políticos

En directo: todas las reacciones al comunicado de ETA

el correo

Viernes, 20 de abril 2018, 10:08

  1. 14.25 horas: sindicato

    «Es momento de abrir un nuevo tiempo sin dolor y sin presos», dice LAB

El sindicato LAB ha afirmado que «es momento de abrir un nuevo tiempo sin dolor, sin sufrimiento y sin presos». Además, ha llamado a tomar parte en la movilización convocada para este sábado en Bilbao convocada por la dinámica Kalera Kalera en defensa de los derechos de los presos de la banda terrorista. En un comunicado, el sindicato ha destacado la «importancia del momento» tras este comunicado. A su juicio, «ETA está dando pasos para cerrar un ciclo completo» y, en ese contexto, enmarca lo que considera una «reflexión y aportación sincera» por parte de ETA.

  1. 14.14: exministro de Interior

    Rubalcaba: «El único conflicto que había en el País Vasco era ETA»

Vídeo.

El exministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado que ETA «lo ha hecho mal, distinguiendo víctimas y culpando al 'conflicto'» cuando «el único conflicto que había en el País Vasco era ETA» y «no desapareció por su voluntad o la de Batasuna», sino porque fue «derrotada por la democracia». «A partir de ahí, distintas consecuencias: entregaron las armas y ahora ya parece que se disuelven del todo, pero las cosas en su justo término: fueron derrotados en 2011 y estamos viendo las consecuencias. Esta es una consecuencia más, ojalá sea la última y se vayan del todo, pero mi vida será igual que ayer y ante ayer y todos los días desde el 20 de octubre de 2011, porque ETA desapareció en aquel momento cuando fue derrotada», ha añadido.

  1. 13.38 horas. Ertzaintza

    «Se queda corto», dice un mando de la Ertzaintza

El comisario jefe de Inteligencia Criminal de la Oficina Central de Inteligencia de la Ertzaintza, Juan Vicente Bilbao, ha asegurado el documento de ETA, se queda «corto» y aunque ha reconocido el «paso como positivo», considera que «ya es la hora de los hechos» y de que la banda se disuelva. El comisario ha expresado que en el comunicado de la banda «hay alguna amenaza velada a una vuelta atrás» que «en ningún caso» están dispuestos aceptar.

  1. 13.25 horas: Elkarrekin Podemos

    Lander Martínez lamenta que ETA establezca «jerarquías» entre víctimas

El portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento vasco, Lander Martínez, ha afirmado que el último comunicado de ETA tiene partes «positivas», pero ha denunciado que la banda pretenda establecer «jerarquías» entre unas víctimas y otras. Martínez ha criticado otros apartados de la declaración de la banda, como el que indica afirma que «a consecuencia de errores o de decisiones erróneas, ETA ha provocado también víctimas que no tenían una participación directa en el conflicto».

  1. 12.51: mensaje de la Comisión Europea

    Bruselas «toma nota» y dice que son «buenas noticias»

La Comisión Europea se ha felicitado por el comunicado emitido por ETA asegurando que son «buenas noticias'. Según informa Adolfo Lorente, corresponsal en la capital belga, la portavoz del Ejecutivo comunitario Natasha Bertaud ha asegurado que »lo hemos visto y tomamos nota«. »El cese de cualquier actividad terrorista son buenas noticias. No hay lugar para el terrorismo en la UE«, ha remarcado.

  1. 12.29: delegado del Gobierno en el País Vasco

    De Andrés pide a los autores del comunicado que se entreguen a la Justicia

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Javier de Andrés, ha opinado que los autores del comunicado de ETA deberían «quitarse la capucha» y entregarse a la Justicia y ha restado valor a su contenido porque quienes lo han redactado son «personas ocultas». «No conocemos a quienes están detrás del comunicado y harían muy bien en hacerlo a cara descubierta y explicar quiénes son los que piensan de esa manera», ha subrayado De Andrés. Ha dejado claro que las personas que pertenecen a ETA y los presos encarcelados tendrán que responder por los crímenes cometidos y también podrían acogerse a beneficios penitenciarios como ha sucedido con los internos que ya han reconocido el daño causado por la organización y sus crímenes pero siempre de forma individualizada «y nunca de manera colectiva».

  1. 12.16: presidente del PP del País Vasco

    Alfonso Alonso: «Es una profunda humillación a las víctimas»

El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, ha dicho que el comunicado es una «profunda humillación a las víctimas del terrorismo», porque distingue entre víctimas «inocentes y culpables». En su opinión, «no es sincero» y sí «muy calculado» y «cargado de un profundo cinismo». «Para ETA los asesinatos de guardias civiles, policías, políticos, jueces y periodistas están justificados en los términos en los que expresa su comunicado -ha subrayado- y quizás no está justificada la muerte de quien le dio una patada a una mochila que contenía una bomba». A su juicio, ETA «pretende escribir el pasado en términos de justificación de la actividad terrorista y repartir responsabilidades para diluir las suyas en lo que ha ocurrido».

  1. 12.09: Conferencia Episcopal

    Los obispos confían en que el anuncio de ETA contribuya a la reconciliación social

El portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, ha expresado la alegría de los obispos tras el comunicado y ha confiado en que esto contribuya a la reconciliación de la sociedad vasca y española. «Queremos que esta disolución contribuya a la gran tarea que queda, que es la reconciliación, que es el trabajo más difícil, más costoso y que lleva más tiempo y que exige más generosidad», ha afirmado.

  1. 12.08: coordinador general de EH Bildu

    Otegi dice que el comunicado es «histórico» y pide que «cada uno asuma sus responsabilidades»

Vídeo.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha calificado el comunicado como «histórico», y ha pedido que «cada uno asuma sus responsabilidades» a partir de ahora, un ejercicio, ha dicho Otegi, «del que ninguno estamos exentos». El líder de la coalición soberanista ha pedido que el texto sea reconocido por la sociedad vasca, la española y la europea, considera que las palabras de la banda son una aportación «inestimable» para «construir un futuro diferente». [Sigue leyendo]

  1. 12.04: ex etarra

    La ex etarra Carmen Guisasola: «Algunas víctimas no lo van a entender»

La ex etarra Carmen Guisasola. Ignacio Pérez

La exdirigente de ETA Carmen Guisasola cree que «algunas víctimas no van a entender» el comunicado de ETA y se pregunta «en qué parte quedan Yoyes o Isaías Carrasco», al hacer diferencia entre «los que han tomado parte en el conflicto y los que no», una fórmula que, según ha explicado, «fue la adoptada por el IRA»[Lee aquí todas las declaraciones].

  1. 12.00 horas: Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo

    Florencio Domínguez: «El comunicado es exculpatorio y deficiente»

El director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, considera que el comunicado de ETA «bajo la apariencia de la autocrítica, de pedir perdón y de reconocer el daño causado, es tremendamente deficiente» y «exculpatorio». «ETA pretende presentarse como que no tiene culpa de nada», explica Domínguez y, además, «se iguala con las fuerzas democráticas y las instituciones al decir que todos deben hacer autocrítica», cuando eso corresponde a ETA, que es quien «ha matado y usado el terrorismo como instrumento político». Ha criticado también que la banda solo pida perdón «a algunas víctimas», porque «al hacer eso está diciendo que las otras víctimas son legítimas, que matar a las otras personas fue legítimo».

  1. 11.57: Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

    Víctimas de las Fuerzas de Seguridad creen que ETA solo pide perdón al pueblo vasco

La Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo ha criticado que ETA haga distinción entre las víctimas del terrorismo y ha precisado que, aunque «parece pedir perdón», realmente «solo lo hace al pueblo vasco». «Nos lo hemos tomado como todos los comunicados que ETA ha hecho intentando repartir responsabilidades entre ellos y la sociedad. En este caso lo ha hecho en mayor medida porque parece pedir perdón pero si lo lees detenidamente te das cuenta que solo lo hacen al pueblo vasco», sostiene el portavoz de la asociación, Javier López.

  1. 11.50: simbología

    La talla de madera con la que ETA pretende reescribir su pasado

'Josu Ternera' recibe una talla de madera con el hacha y la serpiente de manos de su hijo al salir de la cárcel. EL CORREO

El comunicado de la banda elimina el tradicional anagrama blanco y azul de ETA y, como anunció, lo sustituye por una escultura elaborada en el franquismo. Este cambio no es gratuito ni estético, afirma el redactor de EL CORREO Óscar Beltrán de Otálora, que asegura que el objetivo es retrotraer los símbolos de la organización terrorista al franquismo -época en la que fue tallada esa pieza de madera mientras su autor estaba exiliado en Francia-. Es un intento de modificar sus emblemas para representarse en el relato histórico como unos luchadores contra la dictadura y no como unos terroristas que intentaron destruir la democracia. [El artículo íntegro]

  1. 11.15: análisis

    Alberto Ayala: «ETA llega hasta donde nunca, pero hasta en su petición de perdón es injusta»

El subdirector y analista política de EL CORREO analiza el comunicado de ETA y afirma que «tanto los terroristas, como quienes les han apoyado durante décadas desde la política, saben que tras el adiós a las armas se juega ya la batalla del relato. La declaración de hoy sobre el daño causado busca que la historia encuentre comprensión a sus desmanes» [El artículo completo].

  1. 11.09: padre de una víctima de ETA

    José de Jesús Encinas: «Es una pantomima»

Irene Fernández y José Angel de Jesús Encinas.

El padre del joven guardia civil de Talavera de la Reina (Toledo), José Ángel de Jesús Encinas, asesinado en el año 2000 en la localidad de Sallent de Gállego (Huesca) junto a su compañera Irene Fernández, ha considerado que el comunicado es una «pantomima más» al considerar que «no es suficiente con pedir perdón cuando se han llevado a un hijo por delante». En su opinión, «esto es más de lo mismo y no me sirve de nada absolutamente», porque le quitaron a un hijo, que «es lo más grande que puede haber».

  1. 11.04: presidenta del Parlamento vasco

    Tejeria cree que el comunicado es «importante» y demuestra que la violencia «no conduce a nada»

La presidenta del Parlamento Vaco, Bakartxo Tejeria, ha afirmado que el reconocimiento de ETA del daño causado por su actividad terrorista es un paso «importante», que demuestra que «la violencia no conduce a nada» y solo genera «más sufrimiento». Respecto a la posibilidad de que la decisión adoptada por ETA contribuya al acercamiento de los presos de la banda a cárceles próximas a Euskadi, ha recordado que el propio Gobierno central ha manifestado que la desaparición de la organización terrorista «podría facilitar» una medida de esas características.

  1. 10.54: exconsejero de Interior

    Atutxa cree que el comunicado es «un pasito», pero no cree que ETA tenga voluntad de disculparse

El exconsejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, cree que es un «pasito adelante» que ETA reconozca el daño, aunque no cree que tenga «voluntad de disculparse», por lo que considera que es «una más de aliño». Atutxa ha indicado que «nadie, ni ellos si quiera se hubiesen imaginado que nunca jamás pudiesen decir» que «sienten de veras» el daño causado, algo que, a su juicio, es «tan sencillo». A su juicio, ha considera una «barbaridad» que ETA distinga entre víctimas que pudieron tener alguna responsabilidad en el conflicto y otras personas. «Quiénes son estos para determinar qué vida mereció ser respetada y cuál no. Sigue el disparate, sigue la intención del aliño porque en este momento han visto que no hay otra salida que cerrar la persiana», ha asegurado.

  1. 10.52: líder de Ciudadanos

    Albert Rivera: «Ni hubo un 'conflicto', ni hay víctimas de primera y de segunda»

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que «ni hubo un 'conflicto' ni hay víctimas de primera y de segunda, como dice ETA» en el comunicado. «Los demócratas españoles hemos derrotado a la banda por no plegarnos a su plan totalitario, separatista y violento», ha señalado en su cuenta personal de Twitter. «Todas las víctimas del terrorismo merecen para siempre memoria, dignidad y justicia», añade en el mensaje [Aquí todas las declaraciones].

  1. 10.44: declaraciones del lehendakari

    Urkullu pide a ETA que «tenga la misma consideración con todas las víctimas»

Vídeo.

El lehendakari ha pedido a ETA «o a quien redacte sus comunicados» que en su final definitivo «tenga en la misma consideración a todas las víctimas y reconozca el daño injusto causado». Urkullu pide a la banda terrorista que corrija sus palabras de hoy respecto a las víctimas y aporte un documento de adiós con «fundamentos éticos». [Sigue leyendo]

  1. 10.41: líder del PSE

    Mendia: «ETA ha tardado demasiado en reconocerse la única responsable»

La secretaria general del PSE, Idoia Mendia, ha considerado que con su comunicado ETA «asume un daño del que es la única responsable y que ha tardado demasiado en reconocer, aunque sea una noticia positiva». «Mi recuerdo para todas las víctimas y nuestro compromiso con una memoria que les haga justicia», ha añadido. [Lee las declaraciones completas].

  1. 10.33: falsedades en el comunicado

    La nota explicativa de ETA: los crímenes ocultos y los asesinatos sin resolver

El redactor de EL CORREO Óscar Beltrán de Otálora analiza el comunicado del banda terrorista y revela la falsedad que esconde respecto a la reivindicación de todos sus atentados, ya que hay varios crímenes que se niega a asumir. [Lee aquí toda la información].

  1. 10.26: Daniel Portero

    Dignidad y Justicia asegura que solo buscan el acercamiento de los presos

El presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha dicho que con el comunicado ETA solo busca el acercamiento de los presos etarras al País Vasco y es un gesto para que el PNV se lo exija al Gobierno a cambio de aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Portero ha manifestado que no le vale el «perdón político» que con este único interés reflejan en el comunicado los etarras ya que tras 18 años desde el asesinato de su padre, el entonces fiscal jefe de Andalucía, Luis Portero, los autores nunca se lo pidieron. Además ha calificado de «cinismo al más alto nivel» que comparen en el comunicado a las víctimas del terrorismo con los muertos que la banda dice que ha tenido cuando quedan «379 crímenes de ETA sin resolver» respecto a los que no han sido condenados sus autores tras 60 años del comienzo de la actividad criminal de la banda.

  1. 10.20 horas. Colectivo de Víctimas del Terrorismo

    Covite considera inaceptable que ETA divida a las víctimas entre culpables e inocentes

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) considera inaceptable que ETA divida a las víctimas entre culpables e inocentes y «pida perdón» solo a aquellas que «no tenían una participación directa en el conflicto». Para el Colectivo, esta postura implica la justificación del asesinato de centenares de personas en el contexto de un «conflicto inexistente que ETA se empeña en mantener para fundamentar su historia y difuminar su responsabilidad sobre los crímenes cometidos». «ETA trata a las víctimas como daños colaterales en la imposición de un proyecto totalitario al que ni los terroristas ni su brazo político han renunciado».

  1. 9.08 horas: Asociación Víctimas del Terrorismo

    La AVT dice que «ETA justifica su actividad terrorista una vez más»

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha dicho, en relación con el último comunicado de ETA, que la banda «justifica su actividad terrorista una vez más». En una nota de prensa, la AVT manifiesta que «se trata de un paso más en la estrategia orquestada por ETA desde que declarara en 2011 el 'alto el fuego' por diluir su verdadera responsabilidad, justificar el uso de la violencia para la imposición de su proyecto totalitario y manipular la historia».

  1. 8.43 horas: comunicado del Ejecutivo

    El Gobierno dice que el comunicado es «consecuencia de la fortaleza del Estado de derecho»

El Gobierno cree que «está bien» que ETA pida perdón a las víctimas, pero considera que su comunicado de hoy reconociendo el daño causado «no es más que otra consecuencia de la fortaleza del Estado de derecho» que ha vencido a la organización terrorista «con las armas de la democracia». «Está bien que la banda terrorista pida perdón a las víctimas, porque las víctimas, su memoria y su dignidad, han sido determinantes en la derrota de ETA», han señalado fuentes del Ejecutivo.

  1. 8.35 horas: víctima de ETA

    Rosa Rodero: «Yo miro más por el futuro y porque no vuelva a ocurrir»

Rosa Rodero, esposa de un ertzaina asesinado en 1993.

Rosa Rodero, también víctima de ETA, que asesinó a su marido, un miembro de la Ertzaintza en 1993, afirma que el comunicado «no compensa pero por lo menos, da un respiro». «Ya no tiene solución, lo que ha pasado ha pasado. Yo miro más por el futuro y porque no vuelva a ocurrir. Mi marido no está y no me lo pueden devolver, lo que siempre he pensado es en el futuro en mis hijos mis nietos, esa paz que hemos querido toda la vida y ahí la tenemos», ha señalado [Todos los testimonios de las víctimas].

  1. 8.34 horas: periodista y víctima de ETA

    Gorka Landaburu ve el comunicado de ETA como el «más importante»

El periodista y víctima de ETA Gorka Landaburu.

El periodista y víctima de ETA Gorka Landaburu, considera que el comunicado difundido este viernes por la banda terrorista es «el más importante y crítico» que ha hecho la organización, aunque considera que aún «falta crítica política» y emplaza a la izquierda abertzale a hacerla.

  1. 8.28 horas: secretario general del PSOE

    Pedro Sánchez: «Estamos ante el gran paso para la paz definitiva»

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha destacado que el comunicado de ETA en el que reconoce el daño causado supone «el gran paso para la paz definitiva», tras un «largo y duro camino». «Estamos ante el gran paso para la paz definitiva: el reconocimiento del terrible daño y el dolor causado. Nuestro sentido recuerdo es para las víctimas y sus familias. Ha sido un largo y duro camino», ha escrito Sánchez en la red social Twitter. [Continúa leyendo]

  1. 7.07 horas: COMUNICADO DE ETA

    ETA reconoce «el daño causado» y solo pide perdón a una parte de las víctimas

Vídeo.

La banda terrorista ETA ha publicado este viernes, a quince días de que se produzca su anunciada disolución definitiva, un comunicado en el que reconoce «el daño que ha causado en el transcurso de su trayectoria armada» y muestra «su compromiso con la superación definitiva de las consecuencias del conflicto y con la no repetición». Dice que «ojalá nada de eso hubiese ocurrido» y apela a «la reconciliación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo En directo: todas las reacciones al comunicado de ETA