Un funcionario retira la bandera española de la embajada en Kiev. e. c.

Clamor político en España contra Putin

Solo IU, que se muestra crítica también con la OTAN, y Vox, con un discurso netamente antieuropeo, desentonan en la condena general

Sábado, 26 de febrero 2022, 01:11

La clase política española ha entonado un clamor indignado y casi unánime contra Vladímir Putin y la invasión de Ucrania, un grito de advertencia contra el potencial destructivo de los autoritarismos, los populismos y, en este caso concreto, el neoimperialismo del autócrata ruso. Pedro Sánchez, ... tras la cumbre extraordinaria de la OTAN y la UE, destacó la «contundencia» del «histórico» paquete de sanciones acordado por los Veintisiete, un paso «como no se ha dado nunca» para asfixiar económicamente al Kremlin y a los oligarcas conectados con el poder.

Publicidad

Fue la ministra de Defensa, Margarita Robles, la encargada de poner voz a las posiciones que España defendió en ese encuentro y dejar claro a Putin que, aunque la OTAN no contempla enviar tropas sobre el terreno al no pertenecer Ucrania a la Alianza, sí responderá con la máxima «firmeza» a una invasión que entiende como «una agresión a la paz de todos». «No es solo un ataque a Ucrania sino a toda una comunidad de valores democráticos, un ataque a los valores de nuestra convivencia», los que unen a Occidente frente al autócrata ruso.

«Putin tiene que saber que se encuentra ante una comunidad unida que no acepta amenazas», avisó la titular de Defensa, que, con las repúblicas bálticas en mente, dejó claro que si a Putin se le pasa por la cabeza la idea de resucitar la vieja URSS y «agredir» a cualquier miembro de la Alianza Atlántica, la OTAN responderá inmediatamente en aplicación de su artículo 5, es decir, con un despliegue militar. Según recordó Robles, España tiene un contingente de 360 soldados desplegados en Letonia, así como cuatro Eurofighters sobrevolando el espacio aéreo de Bulgaria.

La posición de firmeza contra Putin y el diagnóstico que ayer hizo el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sobre el componente «irracional» de su estrategia -hasta el punto de que Moncloa ha dado la orden a sus altos funcionarios de cambiar las contraseñas de sus ordenadores por temor a un ciberataque masivo- es compartida por los principales partidos españoles. De hecho, el todavía líder de la oposición, Pablo Casado, telefoneó ya el jueves a Moncloa para recalcar la «lealtad» del PP en la respuesta a los avances de Rusia.

Publicidad

No obstante, como en todo, hay claroscuros. Los más llamativos, los que separan a Sánchez y al PSOE de sus socios en el Gobierno. Aunque Unidas Podemos ha «condenado» de manera inequívoca la agresión a Ucrania, Izquierda Unida, que forma parte de la coalición, ha hecho extensivas las críticas a la OTAN. Una posición equidistante que quedó de manifiesto en la concentración convocada ayer en Sol bajo el lema 'Otra vez no a la guerra. Ni Putin ni la OTAN', apoyada por IU Madrid y el Partido Comunista.

Zar del siglo XXI

En Euskadi, también quedó patente la divergencia de criterio en una tertulia en Radio Euskadi, en la que la portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos, Miren Gorrotxategi, consideró «terrible» la agresión perpetrada por Putin, pero puntualizó que «se inscribe en un contexto mundial determinado y tiene mucho que ver con la expansión de la OTAN». El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, la interrumpió para puntualizar que «no se puede disculpar» al presidente ruso, al que llamó «zar del siglo XXI», porque «si le dejas manda los tanques hasta Gibraltar».

Publicidad

También tuvieron miga las valoraciones de Arnaldo Otegi y Oriol Junqueras, que no mencionaron a los separatistas del Donbass. El líder de EH Bildu rechazó el ataque «desde el compromiso inequívoco del pueblo vasco con la paz y la autodeterminación» y recordó que los vascos, como «hijos» de la Gernika bombardeada que son, conocen los «efectos dramáticos» de la guerra aunque también votaron «abrumadoramente» en contra de la entrada en la OTAN en 1986. Su homólogo en ERC comparó la invasión, «una agresión exterior por parte de un Estado que quiere imponerse» y que está condicionado por sus prácticas «autoritarias y corruptas» con la situación de Cataluña respecto a España. La nota discordante también la puso Vox, que aunque remarca que los aliados de Putin están sentados en el Consejo de Ministros, en referencia a Podemos, también ha desplegado su discurso más antieuropeo, al denunciar la «demencial» política energética de la UE, «que nos ha puesto a los pies del gas ruso».

Las claves

Respuesta «firme»

Robles: «No es solo un ataque a Ucrania sino a toda una comunidad de valores democráticos»

Compromiso «con la paz»

Otegi recuerda que Euskadi es «hija de Gernika» pero también votó 'no' a la OTAN

Analogía con Cataluña

Junqueras compara el «autoritarismo» y la «agresión» del Kremlin con la de España

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad