Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Miércoles, 18 de octubre 2023, 16:41
Una pregunta sobre el cambio climático, otra sobre la invasión de Rusia a Ucrania y media docena sobre el triunfo de la selección femenina de fútbol. En total, alrededor de 40 cuestiones que el Centro de Investigaciones Sociológicas de José Félix Tezanos ha planteado a ... la ciudadanía en su último barómetro. Ninguna de ellas alude a la posible amnistía que el Gobierno de Pedro Sánchez estaría diseñando para lograr el respaldo de los soberanistas catalanes a su investidura. El CIS, dependiente del Ministerio de Presidencia de Félix Bolaños, se ha 'olvidado' de preguntar a los españoles sobre la medida más polémica que tiene entre sus manos el Ejecutivo.
El sondeo se realizó entre el dos y el seis de octubre, días después de que fracasase la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. Para entonces, el debate sobre la posible concesión de la amnistía ya estaba sobre la mesa. De hecho, esa misma semana fue cuando Sánchez reconoció por primera vez que estaba negociando una medida de gracia de ese tipo con el independentismo. Se trata de la cuestión que está agitando el tablero político, llenando los debates y que incluso ha impulsado varias manifestaciones multitudinarias de protesta. Aun así, el CIS no interroga por ello. Sí por cuantas veces van los españoles a misa. (el 14% todos los domingos y festivos).
Noticia relacionada
La primera pregunta del sondeo tiene que ver con el cambio climático. «¿Diría usted que en estos momentos le preocupa mucho, bastante, poco o nada?». Al 78% mucho o bastante; al 19%, poco o nada. Después se refiere a la invasión de Ucrania, una guerra que también inquieta al 68% de los españoles. Y luego se centra en el Mundial femenino de fútbol y las reivindicaciones profesionales de las jugadoras. Según el CIS, más del 80% de la población está satisfecha con el triunfo de la selección y también de forma abrumadora respalda las reclamaciones laborales de las jugadoras. El CIS no alude en ningún momento a la polémica que surgió por el beso del expresidente de la Federación Luis Rubiales a Jenni Hermoso y su posterior cese.
La única referencia a la situación de Cataluña aparece cuando se pregunta sobre cuál es el principal problema que hay en España. De forma espontánea, los españoles sitúan «los problemas políticos en general». «La independencia de Cataluña» aparece en el número 32. Algo por encima están «los nacionalismos».
El sondeo dibuja un empate técnico entre el PSOE y e PP. Los socialistas ganarían unas hipotéticas elecciones generales con un 32,6% de voto y los populares se quedarían en el 32,2%. Respecto a septiembre, los de Pedro Sánchez bajarían un 0,8% y los de Alberto Núñez Feijóo subirían medio punto. Según el PP, los datos reales antes de la 'cocina' serían muy diferentes, y darían un 36,1% al PP y un 29,8% al PSOE.
Las dos únicas ministras que aprueban son Margarita Robles (5,29) y Nadia Calviño (5,21). Las que peor nota obtienen son Ione Belarra (3,46) e Irene Montero (3,54).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.