Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El lehendakari comparecerá este viernes en el Parlamento ante 17 de los 22 integrantes de la Diputación Permanente. Cinco aforados -Leixuri Arrizabalaga y Alaitz Zabala (PNV), Txarli Prieto y José Antonio Pastor (PSE) y Lander Martínez (Elkarrekin Podemos)- se han acogido a la posibilidad de delegar el voto y no participarán en la sesión presencial, la primera que se celebra en la Cámara de Vitoria desde que se declarara la pandemia. La mayoría han tomado la decisión por pertenecer a colectivos de riesgo y seguirán el pleno por vía telemática.
La Mesa del Parlamento, el órgano que dirige la Cámara, decidió el pasado martes reabrir las puertas del Legislativo -la última reunión 'cara a cara' de la Diputación Permanente se celebró el 18 de febrero- para que Urkullu dé cuenta esta viernes de la gestión del Gobierno frente al coronavirus. También se debatirán dos proposiciones no de ley -no vinculantes para el Ejecutivo- en las que EH Bildu reclama apoyo económico para el sector cultural y que se promueva el consumo en el pequeño comercio.
Tras autorizar «excepcionalmente» una reunión telemática de la Diputación Permanente el viernes de la semana pasada 'saltándose' el Reglamento del Parlamento, que solo permite los encuentros presenciales, la Mesa ha querido volver a la 'normalidad' esta vez convocando una reunión ordinaria. Eso sí, se van a extremar las medidas de seguridad: La cita se desarrollará en el salón de plenos, donde los parlamentarios pueden guardar las distancias de seguridad con mayor facilidad, en vez de en una sala de reuniones más pequeña que acoge habitualmente los encuentros de la Diputación Permanente.
El otro objetivo de la Mesa era que acudieran el menor número de parlamentarios posible. Los portavoces de los grupos, y poco más. Por eso autorizó el martes la delegación de voto pese a que el Reglamento solo lo permite para casos muy concretos. Únicamente se contempla cuando un parlamentario está de baja por maternidad o paternidad, pero en esta ocasión no se han pedido explicaciones. Aún así, solo cinco aforados han cursado la solicitud. El plazo expiraba a las diez de la mañana de este jueves.
De este modo, participarán en la sesión, que se abrirá con la comparecencia del lehendakari, seis integrantes del PNV, cinco de EH Bildu, tres de Elkarrekin Podemos, dos del PP y una del PSE. Los 17 asistentes se repartirán por los escaños del salón de plenos -unos 80 asientos- respetando, más o menos, su posición habitual. La imagen será muy similar a la que ofrece el Congreso de los Diputados las últimas semanas. Junto a los políticos estarán presentes el letrado mayor y una mínima parte de los trabajadores del Legislativo. También estarán presentes las consejeras de Salud -Nekane Murga- y Turismo -Sonia Pérez- y el de Hacienda -Pedro Azpiazu- para compañar y completar las explicaciones que ofrezca Urkullu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.