Borrar
Cien días y uno

Cien días y uno

Análisis ·

La guerra de Ucrania no es un conflicto de soberanías y fronteras, sino que tiene carácter global y compromete a los países que anteponen el Derecho a la fuerza

Domingo, 5 de junio 2022, 00:04

El 24 de febrero de 2022 quedará en los libros como la fecha en que dieron un vuelco radical las relaciones internacionales en materia política y económica, aunque aún no sepamos su desenlace ni esté del todo en nuestras manos dirigirlo. La arbitraria y a ... todas luces injusta invasión de Ucrania por la Rusia de Putin supuso una conmoción tan honda en Occidente y, de modo más especial, en sus vecinos de la Unión Europea, que sólo pudo provocarles una reacción de protección y apoyo a un pueblo que venía expresando con nitidez su voluntad de hacer suyos los valores democráticos de aquella. Por eso, una vez que la reacción de los ucranios al bárbaro ataque ruso fue la de hacerle frente a toda costa, no les quedó otra alternativa a sus amigos de la UE que ponerse de su lado del modo más efectivo. No bastaba la retórica. Constatada la impotencia de la diplomacia, la ayuda militar, además de la humanitaria, se juzgó imperativa. Pese a las dudas iniciales de algunos, el progresivo reconocimiento de la auténtica naturaleza del ataque hizo que el compromiso común acabara consolidándose en poco tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cien días y uno