Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«La abstención no tiene por qué ser de Bildu, también puede ser de Navarra Suma». Atado ya el principio de acuerdo programático con Geroa Bai, Podemos y Ezkerra, y cansada de las permanentes acusaciones de un eventual pacto con la izquierda abertzale para ... auparse a la presidencia de la comunidad foral, la secretaria general del PSN intentó ayer devolver la pelota de la presión a la coalición integrada por UPN, PP y Ciudadanos.
María Chivite es consciente de que obtener un favor de las fuerzas de derecha es una quimera -a estas alturas tampoco Ferraz lo entendería-, pero su movimiento táctico tiene un mensaje evidente: si las formaciones de Javier Esparza, Pablo Casado y Albert Rivera no quieren que los socialistas dependan de EH Bildu en una eventual votación en el Parlamento, que den un paso adelante y faciliten su investidura.
Sin embargo, las declaraciones de la candidata del PSN no gustaron por «poco oportunas» a su potencial socio Geroa Bai, que advirtió a través de un comunicado que la alianza cuatripartita «no es una puerta falsa» para que los socialistas negocien ahora con Navarra Suma. En su opinión, las manifestaciones de Chivite «no ayudan a ir tejiendo la confianza necesaria para seguir llegando a acuerdos».
Chivite aseguró que «no se descarta» la posibilidad de que se convoque una reunión con Navarra Suma para que los dirigentes del PSN le expliquen de manera pormenorizada los capítulos esenciales del programa y tratar de convencerles de que la abstención es una fórmula viable para garantizar la estabilidad en Navarra. «Que lean el programa de gobierno. Se trata de qué es lo que vamos a hacer juntos en el Parlamento para el futuro de los próximos cuatro años de nuestra comunidad. Lo que tenemos claro es que nosotros con Bildu no vamos a acordar», declaró la dirigente socialista en Radio Nacional. En su opinión, las líneas maestras del pacto alcanzado con Geroa Bai, Podemos e IU deja claro que, «lejos de lo que nos acusa la derecha, no se vende Navarra ni mucho menos». Esparza dijo estar dispuesto a mantener ese encuentro.
Hasta hace unas semanas, los mensajes que se lanzaban desde el PSN, en Pamplona, y desde Ferraz, en Madrid, resultaban en ocasiones contradictorios, una anomalía provocada sobre todo por las dudas que suscitaban en buena parte de los despachos de la dirección del PSOE, y también entre los barones, los movimientos de Chivite para llegar al Palacio Foral. Ayer, sin embargo, esas dudas se despejaron. La máxima responsable de los socialistas navarros trató de desterrar las dobles lecturas y afirmó con rotundidad que la ejecutiva nacional «es conocedora de todo lo que estamos haciendo» y que, por esa razón, no prevé «sorpresas de última hora», en alusión a un hipotético veto a su gestión. El PSOE avaló estas palabras a través de su presidenta, Cristina Narbona, quien resaltó que «todos los pasos» de María Chivite cuentan con la bendición de Ferraz.
Potencial socia Geroa Bai considera poco oportunas las palabras de Chivite porque no ayudan «a tejer la confianza»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.