![Las centrales de la Ertzaintza acuden a Andueza para denunciar la actitud de Erkoreka](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/19/pol-centrales-ertzaintza-acuden-andueza-kC2E-U210467571219UH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Las centrales de la Ertzaintza acuden a Andueza para denunciar la actitud de Erkoreka](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/19/pol-centrales-ertzaintza-acuden-andueza-kC2E-U210467571219UH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En medio del pulso con el Departamento de Seguridad por el conflicto laboral en el seno del cuerpo autonómico, las centrales que integran la unidad sindical de la Ertzaintza (ErNE, Esan y Sipe) han comenzado una ronda de reuniones con diferentes partidos políticos para denunciar ... el «inmovilismo» del consejero Josu Erkoreka. La primera cita se celebró ayer y fue especialmente significativa porque se celebró en la sede del PSE-EE, el socio minoritario del Gobierno vasco. Allí Eneko Andueza les recibió en un clima de «cordialidad» para «escuchar sus planteamientos», según fuentes socialistas.
Los representantes sindicales, que al término de la cita agradecieron públicamente la «predisposición» del secretario general del PSE-EE, expusieron «las dificultades y los graves problemas» que padece la Policía vasca. Entre ellos, incluyen la falta de renovación del acuerdo regulador desde hace una década, la actualización de materiales y una progresiva pérdida de autoridad de los agentes. Sobre la mesa, como desde el comienzo de la negociación, demandas para la equiparación salarial con cuerpos policiales locales, la reducción de la carga de trabajo y el refuerzo de la plantilla.
Según explicó Sergio Gómez de Segura, secretario general de ErNE, lo que pretenden en la ronda con los partidos es «desbloquear» la actual situación porque el Gobierno vasco «no está a la altura de todo el movimiento que hay». Incidió en que la conflictividad laboral también se está registrando en otros servicios públicos como Osakidetza y Educación, y dijo aguardar a una pronta reacción del Gabinete de Iñigo Urkullu habida cuenta de que se acercan las elecciones autonómicas. Buscan así la implicación del resto de fuerzas porque «son los que tienen la llave para desbloquear toda esta serie de historias que se extienden demasiado en el tiempo».
El PSE-EE, por su parte, prefirió no hacer ninguna valoración pública del encuentro, aunque fuentes del equipo de Andueza apreciaron después el tono en el que se desarrolló la reunión, a la que también asistió el parlamentario Txarli Prieto. Los socialistas vascos subrayan, en todo caso, que en este conflicto laboral apuestan por «mano tendida, diálogo y negociación» para desatascar la situación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.