El acoso que tuvo que soportar el pasado sábado Mikel Iturgaiz, hijo del presidente del PP vasco, mientras jugaba al fútbol en Gernika suscitó este martes el rechazo casi unánime de partidos e instituciones. Solo EH Bildu evitó pronunciarse sobre las amenazas y los insultos ... proferidos por radicales. «¡Fachita de mierda, te vamos a matar! ¡Te vamos a quemar vivo con tu puto padre!», le gritaron al joven, de 23 años, un grupo de espectadores, según recoge el acta del partido publicada por EL CORREO
Publicidad
Las reacciones al incidente también evidencian la creciente preocupación que existe en la política vasca ante la proliferación de episodios de acoso por motivos ideológicos. Hace justo un mes el exconcejal del PP de Vitoria Iñaki García Calvo fue agredido en la parte vieja de la capital alavesa. «Sigue habiendo deberes pendientes para construir una Euskadi respetuosa con las ideas y la pluralidad», lamentó la vicelehendakari segunda, Idoia Mendia.
Noticia Relacionada
Las muestras de apoyo al hijo de Iturgaiz fueron incontables. Llegaron desde el propio PP y también de casi todo el arco parlamentario. Y del Gobierno vasco, que censuró el «grave» episodio de acoso registrado. «No es normal ni aceptable, y no podemos quitarle importancia. Demuestra que sigue habiendo comportamientos empeñados en mantener la crispación en sociedad vasca», subrayó Bingen Zupiria.
En términos similares se expresaron portavoces de PNV, PSE, Podemos, PP, Cs y Vox. Y de instituciones como el Ararteko, la Delegación del Gobierno en Euskadi y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite).
Pablo Casado telefoneó el pasado lunes a Mikel Iturgaiz para expresarle su apoyo «frente a los miserables». No es la primera vez que el chaval sufre el acoso radical por su parentesco con Carlos Iturgaiz, aunque hasta ahora su entorno había preferido mantener la discreción. Pero lo sucedido el fin de semana en el campo de fútbol de Urbieta, pocos días después de lo ocurrido a García Calvo en Vitoria, ha colmado la paciencia. El propio exconcejal vitoriano lamentó el nuevo suceso. «Qué indignación, no me resigno a que ésta sea la Euskadi del futuro».
Publicidad
Casualmente, las Juntas Generales de Gipuzkoa intentaron suscribir este martes una declaración institucional de condena a la agresión sufrida por García Calvo el mes pasado, un debate que el PP aprovechó para extender la repulsa al acoso sufrido por Mikel Iturgaiz. El texto fue apoyado por todos los grupos representados en el parlamento del territorio excepto EH Bildu. Como había ocurrido en otras instituciones, volvió a desmarcarse.
Lo hizo 48 horas después de 'vender' la participación de su portavoz, Mertxe Aizpurua, en el homenaje a las víctimas del terrorismo celebrado el Congreso de los Diputados el pasado domingo como «un paso más hacia la paz». La coalición soberanista recibió este martes duras críticas por su actitud ante los incidentes registrados en Euskadi. «Hay un mundo entero entre utilizar la palabra 'rechazar' y 'condenar', y ese es el mundo que separa a Bildu de los demócratas», lamentó el portavoz del PP en las Juntas guipuzcoanas, Juan Carlos Cano.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.