![Carmen Adán repetirá como fiscal superior del País Vasco un segundo mandato](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/CF148US1-Rqc6EA6ZrhvZrfWdstEi5jP-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Carmen Adán repetirá como fiscal superior del País Vasco un segundo mandato](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/CF148US1-Rqc6EA6ZrhvZrfWdstEi5jP-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. Guadilla | o. igea
Miércoles, 23 de marzo 2022, 19:03
La fiscal superior del País Vasco, Carmen Adán, fue reelegida este miércoles para continuar en el puesto durante cinco años más. La decisión fue adoptada en la reunión del Consejo Fiscal que prosigue este jueves con varios nombramientos aún pendientes, entre ellos el del fiscal ... jefe de la Audiencia Nacional, figura clave a la hora de facilitar o entorpecer la excarcelación de los presos de ETA que se van acercando al final de sus condenas. Para el cargo que revalida Adán también se postulaba Josu Izagirre, máximo responsable del Ministerio Público en Álava. Ganó notoriedad hace tres años con la sentencia del 'caso De Miguel' en el que fueron condenados tres ex altos cargos del PNV por corrupción.
Para Adán significará afrontar un segundo mandato. En 2017 se impuso tanto a Izagirre como a Juan Calparsoro, que en aquel momento aspiraba a repetir en el máximo cargo de la Fiscalía en la comunidad autónoma. En la Justicia española existe la norma no escrita de repetir en un puesto de mando si así se solicita. Algo que no se cumplió con Calparsoro pero que ahora ha logrado Adán.
La actual fiscal superior partía como favorita para la reelección al haber serenado las aguas en esta institución tras las polémicas que protagonizó su predecesor cinco años antes. El último tramo de su mandato ha estado mediatizado por la pandemia y el Ministerio Público ha tenido que controlar las sucesivas restricciones. Ahora mismo está inmersa en la investigación de supuestos abusos sexuales por la Iglesia católica. En el País Vasco se estudian cuatro posibles casos.
Con 36 años de carrera, es experta en delitos económicos y no está adscrita a ninguna asociación profesional. Nació en Santander en 1960, aunque lleva afincada en Bilbao desde 1993. Pasó por los juzgados de Palma de Mallorca antes de aterrizar en Bizkaia. Logró que el Supremo condenara a cuatro años al exjefe de la Inspección Fiscal de Bizkaia, el llamado 'caso Ibarra', por falsedad documental. Ya al frente de la Fiscalía vasca ha aplicado un tono de bajo perfil mediático, radicalmente opuesto al de su predecesor, y ha puesto el acento, por ejemplo, en las supuestas irregularidades en las oposiciones de Osakidetza.
En el caso de Izagirre, perder la pugna con Adán también va a provocar que no revalide el cargo que tenía hasta la fecha. El Consejo Fiscal también designó ayer como nueva fiscal jefa de Álava a Carmen Cotelo. Lleva 25 años en la delegación alavesa y era delegada de menores y especialista en medio ambiente y familia.
A lo largo de la jornada de hoy se conocerá finalmente el nombre del nuevo fiscal jefe de la Audiencia Nacional, puesto que vienen señalando desde hace un par de meses la izquierda abertzale y el entorno de los presos de ETA después de que el Ministerio Público haya revocado tres terceros grados al poner en duda que el arrepentimiento de los reclusos sea «sincero». Hasta ayer eran cuatro los aspirantes al puesto, pero la pugna ha quedado reducida a dos nombres: repetirá Jesús Alonso, actual titular, o será designado Vicente González Mota, de la Unión Progresista de Fiscales y afín a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.