Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla / Clara Alba
Domingo, 13 de agosto 2023, 00:21
La decisión del Gobierno de proponer a Nadia Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), un instrumento fundamental para el proyecto comunitario, abrió ayer un nuevo frente en la guerra sin cuartel entre el PSOE y el PP. Ni la posibilidad de que una española pueda liderar una de las principales instituciones continentales permitió una tregua. Mientras la propia vicepresidenta primera en funciones defendía con énfasis su candidatura –«solamente una con mi nombre tenía las máximas opciones para prosperar»–, los populares hablaban de «anomalía democrática» porque el Gobierno no les había consultado y acusaban a Pedro Sánchez de «mentir».
Los de Alberto Núñez Feijóo se referían a unas declaraciones del líder del PSOE durante la campaña electoral en las que aseguraba que, de ser reelegido,Calviño seguiría siendo la responsable económica del Ejecutivo. Sánchez apostó por la vicepresidenta primera desde el mismo momento en que ganó la moción de censura a Mariano Rajoy, en junio de 2018. Con un gran prestigio en las instituciones europeas, donde ocupó varios puestos de alta responsabilidad, Calviño, sin militar en el PSOE, se ha convertido en uno de los principales pilares del Gobierno.
A su perfil técnico se le ha unido que con el paso del tiempo ha ganado peso político. Tanto, que durante la campaña los socialistas contrapusieron su prestigio internacional con las dudas que, a su juicio, generaba el programa económico del PP. «O Nadia o nadie», trasladaron. Que Calviño continuase en el Gobierno era una especie de garantía para retener al electorado socialista más moderado, al que le escuecen los acuerdos con ERC y EH Bildu.
Pero esa posibilidad no se dará en el caso de que Calviño sea elegida. La decisión se tomará en el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas (Ecofin) que se celebrará en Santiago de Compostela el 15 y 16 de septiembre, aunque no será definitiva hasta que se reúna la cúpula del BEI en octubre. En el mejor de los casos, Calviño podrá desempeñar sus funciones en el Gobierno hasta el 1 de enero de 2024. De ser reelegido,Sánchez tendría que buscar un nuevo perfil para ocupar una cartera siempre complicada. En estos cinco años en el Ejecutivo, Calviño y María Jesús Montero al frente de Hacienda han formado un tándem que en no pocas ocasiones han chocado con los representantes de Unidas Podemos en elGobierno.
A la espera de lo que pueda suceder, lo que hizo ayer Calviño es reafirmar su compromiso con Sánchez. En declaraciones ante los medios en Cádiz, recordó que el presidente «ha expresado su confianza en mí y yo mi compromiso con él para seguir liderando la política económica». «Mis funciones se desarrollarían hasta final de año, no solo en las próximas semanas en un Gobierno en funciones, sino en el nuevo», señaló, convencida de que el PSOE logrará a corto plazo cerrar los apoyos necesarios para que Sánchez sea reelegido presidente.
«Interina»
Tras semanas de contactos informales tras las elecciones, y visto el calibre del resto de candidaturas, la vicepresidenta defendió que «solo una con mi nombre tendría las máximas opciones de éxito». «Cualquier otro candidato habría sido dar la batalla por perdida», insistió, expresando que la fuerte apuesta de España por su nombre refleja los buenos resultados de la política económica acometida en los últimos años.
Una visión optimista que no fue compartida ni de lejos por el PP. Su coordinador general,Elías Bendodo, de visita en Ceuta, recordó que Sánchez aseguró en campaña que Calviño era «su voz económica», e ironizó con que «lo que no nos dijo es que era interina salvo que pase una cosa que yo considero posible, que viendo que no va a tener apoyos suficientes esté empezando a pensar en recolocar a sus ministros».
El número 3 del PP consideró «una anomalía democrática» que antes de formular la candidatura el presidente del Gobierno no llamase a Núñez Feijóo, como líder de la oposición, «para hablar de eso». «Esto demuestra la soberbia y la arrogancia de Sánchez en todas sus decisiones», zanjó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.