Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Movilizar el voto progresista para convertir en presidenta a Yolanda Díaz». Ese el principal reto que se fijan los candidatos vascos de Sumar, que ayer asistieron a la presentación en Madrid de todas las listas del partido al Congreso y Senado. Un acto al ... que también acudió la líder de la formación y vicepresidenta segunda del Gobierno.
El objetivo de Sumar es recuperar parte de la capacidad que demostró Podemos en las generales de 2015 y 2016, cuando se convirtió en la fuerza más votada en Euskadi. El objetivo, como mínimo, es retener los tres escaños logrados en 2019 y a partir de ahí crecer. Los cabezas de cartel son Lander Martínez (Bizkaia), Guillermo Presa (Álava) y Pilar Garrido (Gipuzkoa).
Los tres estuvieron presentes en Madrid y se mostraron convencidos de que la irrupción de Sumar en el panorama político supondrá un punto de inflexión. Un proyecto «transformador» que «garantiza e impulsa las políticas públicas» en Euskadi, recalcó Lander Martínez, quien también subrayó que Sumar es «un proyecto que no va de siglas, sino de propuestas concretas» para, por ejemplo, «abaratar el coste de la vida».
Guillermo Presa, que a última hora reemplazó a Roberto Uriarte, hizo un llamamiento al «voto útil», mientras que Garrido, secretaria general de Podemos Euskadi, remarcó que el proyecto que lidera Díaz es «esperanzador» y va a «defender el autogobierno y la plurinacionalidad en lo que respecta a Euskadi». A su juicio, Sumar «tiene que conformar el próximo Gobierno de coalición» porque «solo así vamos a seguir conquistando derechos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.