Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, se reunieron ayer por espacio de más de una hora con las tres patronales territoriales vascas -Cebek, SEA y Adegi-, Confebask, el Círculo de Empresarios Vascos, los cluster, los centros tecnológicos ... y algunas de las principales compañías, entre ellas Mercedes, Petronor, Sidenor, Tubos Reunidos y el Grupo Mondragón.
Calviño, que intervino durante unos 20 minutos, subrayó ante la treintena de participantes que Euskadi está en una posición de privilegio, por su fortaleza industrial, para beneficiarse de los fondos europeos, los Next Generation, que han destinado a España hasta 140.000 millones de euros. Y puso énfasis en el valor de la cogobernanza en la gestión de las ayudas. De hecho, dijo, Euskadi ya ha recibido casi 500 millones.
Durante el debate, los líderes empresariales plantearon a la 'número dos' del Gobierno su inquietud por la lentitud con la que se están distribuyendo las ayudas y el temor a que no lleguen a las pymes. Calviño lanzó un mensaje de tranquilidad al apuntar que la gestión de los fondos requiere un control estricto para que cumplan su función y agregó que, en cualquier caso, lo no gastado en un año pasa al siguiente, con lo que no se pierde.
En el turno de preguntas también se discutió sobre los proyectos en torno al hidrógeno, en los que Euskadi ha puesto el acento, así como sobre la máquina herramienta, sector fundamental para la economía vasca. La reforma laboral no fue objeto de debate, aunque sí formó parte de los corrillos en el café previo a la reunión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.