p. de las heras | m. e. alonso | x. garmendia
Martes, 3 de mayo 2022, 23:09
Cuando un nuevo presidente llega a La Moncloa, él y sus ministros reciben un teléfono móvil preparado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para que disponga de un sistema encriptado y un cortafuegos de última generación para evitar ataques.
Publicidad
Concretamente, es el Departamento de ... Seguridad Nacional el que hace entrega de estos terminales y recomienda a los usuarios que solo usen estos teléfonos en exclusiva mientras dure el desempeño de su cargo. Si bien la realidad es que presidente y ministros suelen compatibilizarlo con sus teléfonos personales, aunque, defienden desde Moncloa, no para uso «profesional».
Se trata de teléfonos con una carcasa que imita la de los móviles habituales en el mercado. No tienen alta capacidad operativa ni permite que su usuario instale las aplicaciones que quiera sin recibir autorización de Seguridad Nacional, lo que al contrario supondría dejar abierta una brecha de seguridad. Estos ya vienen «preparados» por el Centro Criptológico Nacional -organismo dependiente del CNI encargado de la ciberseguridad nacional- con los servicios necesarios para su uso.
Es precisamente el Centro Criptológico el que se encarga de la revisión de esos terminales y el que precisamente ha constatado los ataques sufridos por el sistema Pegasus en los móviles de, Pedro Sánchez o Margarita Robles.
Publicidad
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, confesaba en la rueda de prensa de ayer que los pinchazos a los móviles de Pedro Sánchez y Margarita Robles en mayo y junio del año pasado se han detectado ahora tras una «verificación» en los últimos días llevada a cabo por el Centro Criptológico Nacional tras las revelaciones sobre el espionaje a líderes independentistas.
El propio Bolaños ya desveló el martes que desde mayo de 2021, cuando se produjo el ataque, hubo revisiones y actualizaciones de seguridad del móvil de Sánchez que «parece que han sido eficaces» porque no consta que haya habido más espionajes. Pero también reconoció que una de las conclusiones obtenidas de este caso es la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad.
Publicidad
En el ojo del huracán se encuentran ahora el resto de miembros del Gabinete. Tras conocer la noticia, la ministra de Justicia y expresidenta del Senado, Pilar Llop, entregó ayer su móvil al CNI para que lo examinen.
Llop insistió en que el Gobierno ha tenido la «constancia fehaciente» de que los móviles del presidente y la ministra habían sido infectados «este fin de semana» cuando «personas expertas y peritos del CNI» realizaron un informe sobre la infección de Pegasus.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.