EHBildu asistió ayer por tercer año consecutivo al homenaje, pero por primera vez envió a la portavoz del grupo, Mertxe Aizpurua. Un gesto que la coalición abertzale 'vendió' como un salto cualitativo y un «paso más» en su «compromiso para la construcción de la paz» ... –pese al cese definitivo del terrorismo en 2011 y la disolución de ETA en 2018– y «la convivencia inclusiva que requiere nuestro país». «Volvemos así a reiterar nuestro firme compromiso en favor del reconocimiento y de la reparación de todas y cada una de las víctimas, sin excepciones ni exclusiones», abundó EHBildu.
Publicidad
La asistencia de Aizpurua, que se sentó en el banco azul junto al resto de portavoces parlamentarios, sí fue, en lo escénico, una vuelta de tuerca. Los dos años anteriores el representante de EHBildu fue el parlamentario Jon Iñarritu, procedente de Aralar. En 2018, Iñarritu solo entró cuando la entonces presidenta de la FVT, Marimar Blanco, acabó su discurso, permaneció de pie junto a la puerta y aplaudió tras el minuto de silencio.
El PNV envió a sus portavoces en Congreso y Senado, Aitor Esteban y Estefanía Beltrán de Heredia, a Imanol Landa como miembro de la Mesa de la Cámara alta y, en representación del Gobierno vasco, a la consejera Beatriz Artolazabal, José Antonio Rodríguez Ranz y Monika Hernando.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.