![EH Bildu a Urkullu: «El acuerdo pasa por el derecho a decidir»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201709/19/media/cortadas/eh-bildu-rueda-kKIG-U40820503534ToF-624x385@El%20Correo.jpg)
![EH Bildu a Urkullu: «El acuerdo pasa por el derecho a decidir»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201709/19/media/cortadas/eh-bildu-rueda-kKIG-U40820503534ToF-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EH Bildu afronta el nuevo curso político con el derecho a decidir como pilar fundamental. Las parlamentarias Miren Larrión y Jasone Agirre han adelantado este martes en el Parlamento las líneas generales del discurso que hará la portavoz Maddalen Iriarte en el pleno de política general de este jueves, en el que también debatirán sobre la situación socioeconómica y la convivencia. «Volver hacia atrás tras el Estatuto de Gernika sería un fraude», advierte la coalición, que hace hincapié en que la ponencia de Autogobierno es uno de los principales retos de este curso político.
«No contemplamos ningún acuerdo que no pase por el derecho a decidir. El nuevo status tiene que recoger el derecho a decidir y los mecanismos democrático para que se materialice», advierte Larrión. En materia de soberanía, piden ser tratados «en igualdad, porque ninguna nación es más ni menos que otra». En este aspecto, la también concejala de Vitoria ha hecho referencia a los pactos a los que ha llegado el lehendakari con el Gobierno central: «Urkullu no acaba de ver la jugada completa. Jugar cada herramienta de una en una debilita». La izquierda abertzale pide al jefe del Ejecutivo que «aclare su postura» y descarta vías intermedias porque cree «incompatible» un acuerdo de esas características con la autodeterminación. Por el momento, se miran en el espejo de Cataluña y de su referéndum. «Es hacia donde vamos a encaminar nuestras fuerzas», ha señalado Agirre.
Una reforma fiscal y un nuevo plan de industria son otros dos aspectos que EH Bildu tiene marcados en su agenda. «La verdadera enfermedad es que no hay industria», ha alertado Agirre. La coalición cree que la brecha entre quienes tienen grandes ingresos y los que pasan apuros para llegar a fin de mes es «cada vez mayor. La desigualdad parece que ha venido para quedarse».
Bastante más optimismo muestran sobre paz y convivencia. Los soberanistas creen que durante el pasado curso se alcanzaron «importantes acuerdos». Se marcan como meta seguir profundizando en derechos humanos y el reconocimiento a las víctimas, aunque creen «urgente» que se den más pasos en política penitenciaria «porque los presos se mueren en la cárcel».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.