Borrar
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, durante el pleno de este jueves. Jesús Andrade
Todos los partidos salvo Bildu «valoran» el informe sobre crímenes de ETA sin resolver

Todos los partidos salvo Bildu «valoran» el informe sobre crímenes de ETA sin resolver

Pese a las críticas por su legitimidad y su «uso político», 54 de los 75 parlamentarios reconocen el «esfuerzo» de la Eurocámara para arrojar luz a los 379 casos

Jueves, 19 de mayo 2022, 13:32

Aunque con ciertas críticas por su legitimidad y su «uso político», todos los partidos vascos salvo EH Bildu han «valorado» este jueves el informe que el Parlamento Europeo aprobó hace un mes sobre los 379 crímenes de ETA que permanecen sin resolver. La coalición abertzale se ha quedado sola en su rechazo absoluto tanto al documento como a la delegación de eurodiputados que visitó Euskadi a finales del año pasado, ha puesto en duda sus verdaderas intenciones e incluso ha cuestionado que el número de asesinatos a manos de la banda terrorista que todavía no han sido esclarecidos en los tribunales sea tan alto.

El pleno del Parlamento vasco debatía una iniciativa por la que PP+Cs pretendía instar al Gobierno de Iñigo Urkullu a tratar el informe en el Consejo Vasco de Participación de las Víctimas del Terrorismo y a adoptar medidas para llevar a cabo las recomendaciones que se incluyeron en el mismo. En cambio, el texto que se ha acabado aprobando ha sido una enmienda de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU que, si bien no recoge ninguna de esas dos aspiraciones, ha contado con el aval también de PP+Cs y Vox al «valorar el esfuerzo» de la Eurocámara y «tomar en consideración el interés mostrado» con el documento.

Tanto jeltzales como morados han criticado la «instrumentalización» por parte de los populares de un asunto delicado y han denunciado que la delegación de eurodiputados no quisiera reunirse ni con el Gobierno vasco ni con el Parlamento para conocer las políticas públicas sobre el esclarecimiento de crímenes. «Se negaron consciente y voluntariamente pese a los ofrecimientos reiterados», ha lamentado Iñigo Iturrate (PNV). Así, junto a los socialistas, han consensuado una enmienda transaccional en la que trasladan a la Eurocámara su «disposición al trabajo en común en defensa de los derechos de las víctimas».

«Es una opinión»

Pero más allá de las críticas por las formas, unos y otros han llegado a un mínimo entendimiento para manifestar «su máximo reconocimiento» a las víctimas «de toda motivación política», aplaudir los esfuerzos de las instituciones e impulsar el derecho a la verdad. Todos excepto EH Bildu, que ha votado en contra de todos los puntos. El parlamentario Julen Arzuaga ha desdeñado el informe por ser «una opinión», ha tachado la delegación de eurodiputados como «una misión de autoconsumo» que traía el «veredicto» de antemano y ha puesto en duda el número de casos: «Las asociaciones de víctimas lo hacen (el cálculo) desde el dolor, pero no desde la objetividad».

El resto de fuerzas políticas han criticado la postura de la coalición soberanista, que ha rechazado puntos de la iniciativa que iban mucho más allá del propio informe y hablaban del reconocimiento de las víctimas. «La sociedad vasca nos sigue demandando consensos de que matar estuvo mal, de que cualquier vulneración de derechos humanos estuvo y estará mal. Consensos en la construcción de la convivencia, la memoria y la paz», ha afirmado Iñigo Martínez, de Elkarrekin Podemos-IU. La socialista Miren Gallastegui ha añadido que EH Bildu «tiene en su mano muchas cosas que puede hacer», como el fin definitivo de los 'ongi etorris' en los que «se recibe a asesinos entre palmas y alegrías».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Todos los partidos salvo Bildu «valoran» el informe sobre crímenes de ETA sin resolver