La incertidumbre sobre el desenlace final del trámite presupuestario en Euskadi se mantendrá al menos dos semanas más. A veinticuatro horas de que, mañana mismo, expire el plazo para pedir la devolución, la decisión anunciada esta mañana por EH Bildu de no presentar enmienda ... de totalidad a los Presupuestos del Gobierno vasco es, sobre el papel, un gesto de buena voluntad con el Ejecutivo de Iñigo Urkullu y una nueva «oportunidad» para seguir negociando.
Publicidad
Hay tiempo hasta que el 11 de diciembre se celebre el pleno de enmiendas, en el que se vota de forma conjunta el rechazo o no al proyecto. Si las Cuentas superaran ese trámite, quedaría aún el debate y votación definitiva del dictamen, una vez superado el trámite de enmiendas parciales, el día 21. Lo único que, de momento, implica el movimiento de la izquierda abertzale es que el Gobierno vasco, que barajaba como opción posible retirar el proyecto para evitar la imagen de derrota que supondría su devolución, seguirá adelante con las Cuentas, «las más sociales» de la historia según el PNV. Pero, a día de hoy, el acuerdo con EH Bildu continúa tan lejano como hace unos días. Y el Ejecutivo de Vitoria insiste en que el margen para satisfacer las exigencias de sus interlocutores es «muy pequeño».
La posibilidad de una prórroga sigue sobrevolando. Y las explicaciones que han dado hoy las parlamentarias de EH Bildu Maddalen Iriarte y Nerea Kortajarena tampoco invitan al optimismo sobre la posibilidad de un entendimiento que pasa, en todo caso, por una mejora sustancial de las partidas destinadas a incrementar las pensiones de todos los perceptores vascos. El Gobierno de Vitoria, ha advertido Iriarte, deberá «aumentar» las partidas para complementar las pensiones vía RGI porque, de lo contrario, «no tendrá» Presupuesto. Según su interpretación, el Ejecutivo tiene «competencias» para flexibilizar el acceso a los complementos y «dinero» para hacerlo de forma generalizada. Pero, según ha lamentado, el consejero de Hacienda, Pedro Azpiazu, está aún «muy lejos» de las cifras que exige la coalición abertzale y de «dar respuesta» a las demandas de los pensionistas.
«En materia de pensiones, el PNV sigue dando la espalda a quienes reclaman vidas dignas en este país», ha arremetido. Iriarte, en todo más admonitorio que conciliador, ha insistido en que «los días van pasando y al Gobierno se le está agotando el tiempo» y, en ese sentido, ha interpretado la decisión adoptada por la mesa política de EH Bildu de no presentar enmienda de totalidad como «otra oportunidad» para que Lakua deje de «dar la espalda» a quienes «malviven» con pensiones mínimas, a las viudas o a las mujeres y jóvenes con trabajos precarios.
«La responsabilidad de que las Cuentas salgan adelante es enteramente del Gobierno. Está en sus manos», ha advertido Iriarte. «Hemos prometido a las personas pensionistas que no vamos a abandonarlas, que no vamos a renunciar a mejorar sus vidas», ha incidido. Una frase que sugiere que la coalición no está dispuesta a aceptar la oferta del Gobierno vasco –80 millones en dos años, en el cómputo global, frente a los 420 que pedían los abertzales– si no se mejora sustancialmente y que ha alimentado en el PNV los temores de que EH Bildu esté maniobrando para «echarnos encima» a los jubilados, un colectivo de votantes tradicionalmente cercano a las siglas jeltzales.
Publicidad
Mientras tanto, el Gobierno vasco guarda silencio sobre la contraoferta que están dispuestos a hacer a los únicos posibles socios que les quedan, pero tanto la pata jeltzale como la socialista admiten que el acuerdo es «complicado». Según estas fuentes, el margen para mejorar una oferta ya de por sí «muy generosa» es prácticamente inexistente. Aceptar destinar más de 300 millones a complementar todas las pensiones como pide Bildu, dicen, supondría hipotecarse a futuro al dar por «consolidado» un gasto altísimo y 'reinventar' la RGI prácticamente desde cero. En público, el mensaje es mucho más optimista. El consejero Azpiazu ha enviado una nota, en tono netamente positivo, para poner en valor el gesto de Bildu, que, a su juicio, significa que no hay una «oposición frontal» a las Cuentas y «da pie» para seguir trabajando «en la búsqueda del acuerdo definitivo», El Gobierno vasco, ha dicho, tiene la «firme voluntad» de aprobar las Cuentas y mantiene la mano tendida al acuerdo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.