![EH Bildu y PP pugnan por convertirse en el aliado presupuestario de PNV y PSE](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/21/pradales-ky9B-U220155721358305B-1200x840@El%20Correo.jpg)
![EH Bildu y PP pugnan por convertirse en el aliado presupuestario de PNV y PSE](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/10/21/pradales-ky9B-U220155721358305B-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Euskadi abrirá en las próximas semanas un debate a varias bandas que servirá para aclarar hasta qué punto los principales partidos con representación en las instituciones vascas maniobran de cara a la negociación presupuestaria para el año que viene. Los escenarios son diversos, pero los ... protagonistas son los mismos. Por un lado, PNV y PSE, socios en elGobierno, diputaciones y principales ayuntamientos. Por el otro, EH Bildu y PP, que más allá de sus diferencias, muestran un interés común. Demostrar su capacidad de influencia a la hora de negociar las Cuentas públicas para el año que viene.
La partida se desarrolla a varias bandas. El Ejecutivo de Imanol Pradales no tendrá problemas para sacar adelante su propuesta dada la mayoría absoluta con la que cuentan el PNV y el PSE-EE en el Parlamento. Eso no quita para que no se trate de sumar apoyos a ese proyecto, tal y como sucedió a finales de 2021, cuando EH Bildu se abstuvo en la votación de los Presupuestos de Iñigo Urkullu tras lograr varias contrapartidas. Aquello fue un gesto que permitía al Gobierno ofrecer una imagen de diálogo y a la coalición soberanista reforzar su perfil institucional. Pero fue un espejismo porque no supuso ningún acercamiento entre el gabinete presidido por Iñigo Urkullu y los de Arnaldo Otegi.
El escenario en ese frente es más o menos similar –lo mismo que en Bizkaia–, pero en Álava y Gipuzkoa ofrece más variables. El PNV y el PSE no lograron mayoría absoluta en las Juntas de los dos territorios tras las elecciones forales del año pasado, así que para cualquier votación necesitan del respaldo de alguno de los partidos de la oposición. Y no es sencillo, como se vio a finales del año pasado. Tanto Ramiro González como Eider Mendoza vieron cómo sus proyectos de Presupuestos eran rechazados al no sumar apoyos de la oposición. Es decir, Álava y Gipuzkoa viven con las cuentas prorrogadas.
Las miradas se fijan en EH Bildu y PP. Los dos llevan tiempo jugando sus cartas. La coalición soberanista, por ejemplo, pactó el año pasado los presupuestos de Vitoria –donde la alcaldesa socialista Maider Etxebarria vive también en el alero– apenas mes y medio después de tumbar los de González en la Diputación. Y la semana pasada hizo lo mismo al acordar las ordenanzas fiscales en el Consistorio.
A finales de octubre
El PP, por su parte, cerró un acuerdo hace un poco más de un año con el PNV en Álava y Gipuzkoa para deflactar el IRPF.La firma tenía un importante valor simbólico porque recuperaba la senda de consensos entre populares y jeltzales y evidenciaba el interés de Javier de Andrés por demostrar que su partido puede influir en la política vasca.
Las dos formaciones han puesto ya sus cartas sobre la mesa. El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, lanzó la semana pasada una oferta de acuerdo global para todas las instituciones, que tendría que girar, entre otras cuestiones, sobre las políticas de vivienda, la creación de un SMI propio y la fiscalidad. De entrada, el PNV y el propio lehendakari, Imanol Pradales, han rechazado de plano la propuesta al considerarla «táctica». Mientras tanto, el PP también ha tendido la mano. Pero con una condición explícita, que cualquier acuerdo debe tener como objetivo «bajar impuestos».
El margen de maniobra todavía es amplio. El Gobierno vasco tiene previsto mandar su proyecto de Presupuestos alParlamento vasco el 29 de octubre y pondrá sobre la mesa una capacidad de gasto de más de 15.000 millones. Como afirmó hace diez días el lehendakari en la Cámara de Vitoria, serán «los más altos de la historia». A partir de entonces comenzará de verdad la partida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.