Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Martes, 1 de junio 2021, 01:56
La agresión sufrida la noche del sábado por Iñaki García Calvo, exconcejal del PP en Vitoria, ha vuelto a situar a EH Bildu ante su espejo y ha evidenciado los difíciles juegos internos en los que se mueve la izquierda abertzale cuando tiene que abordar ... cualquier cuestión relacionada con la violencia. En un ejercicio de equilibrismo, la coalición soberanista rechazó «con dureza» unos «hechos intolerantes» que «deberían ser del pasado», pero evitó suscribir una «condena enérgica» como le pedían el resto de partidos. Bildu fue incluso más allá y situó en el mismo plano el ataque al joven cargo popular y la apertura hoy del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en Vitoria. Ambos son, en su opinión, «hechos diametralmente opuestos a la construcción de la convivencia».
Noticia Relacionada
La primera reacción de EH Bildu a la agresión sufrida por García Calvo se produjo el domingo por la tarde. El portavoz en el Ayuntamiento de Vitoria, Félix González, se sumó al resto de partidos y a través de las redes sociales mostró su «rechazo» al ataque y su «solidaridad» con el exconcejal y actual vicesecretario de Comunicación del PP de Álava.
equiparación
Los problemas para la coalición abertzale comenzaron ayer por la mañana. El resto de grupos municipales pactaron un texto en que mostraban su «repulsa y condena más enérgica» ante la agresión sufrida por García Calvo «por su ideología política». «Son unos hechos que para nada representan a una ciudad cuyas señas de identidad son la convivencia, la tolerancia y el respeto a la pluralidad», señala el documento. EH Bildu se negó a firmarlo al incluir la palabra condena. Por la agresión fue detenido un joven, que ayer quedó en libertad con cargos.
Noticia Relacionada
Se trata de un término tabú para la izquierda abertzale. Hace diez años, cuando fundó Sortu, dio el paso al «rechazar todo tipo de violencia» y en alguna ocasión han utilizado la palabra «condena» pero dentro de una visión general, no para referirse de forma específica al terrorismo de ETA o a la violencia que podría provenir de los sectores más radicales de su propio entorno. El alcalde, Gorka Urtaran, apuntó incluso que hechos como los del sábado en pleno Casco Viejo de Vitoria «ocurren más de lo que se sabe» y que «hay personas mayores de la izquierda abertzale que lejos de acabar con estas prácticas, animan a los jóvenes a continuarlas».
La explicación oficial de por qué no se firmó la condena la dio Eba Blanco. La líder de Eusko Alkartasuna compareció en una rueda de prensa convocada para hablar de la apertura del Memorial de Víctimas. Salió acompañada de Unai Urruzuno, exparlamentario procedente de Sortu que en estos momentos es el adjunto de Arnaldo Otegi en la dirección de Bildu. Los dos lanzaron duras críticas contra el acto que se celebrará hoy en la capital vasca con la presencia de los Reyes, Pedro Sánchez e Iñigo Urkullu. Pero solo fue Blanco la que aludió al ataque a García Calvo.
investigación
La líder de EA admitió que la agresión había sido un acto «intolerante» que denunció «con dureza». Aseguró, además, que este tipo de actos «deberían ser parte del pasado». Pero a partir de ahí llegaron los matices. Blanco aseguró que el ataque al vicesecretario de Comunicación del PP de Álava es algo «diametralmente opuesto a la construcción de la convivencia democrática en Euskal Herria» como, a su juicio, también «lo son los fastos» de la inauguración del Memorial.
Lo que vino a decir Blanco es que detrás de la exigencia de condena hay una estrategia política. «Buscan desgastarnos», afirmó. «Se construyen nuevos hechos, como que EH Bildu no se suma a un texto cerrado. Y no lo hará, siempre que no sea inclusivo y prevalezca un vocabulario que es excluyente», afirmó la dirigente soberanista.
Tanto Urruzuno como Blanco cargaron contra un edificio que busca homenajear a las víctimas del terrorismo. No solo a las de ETA, también a las de grupos como los GAL, los GRAPO o el Batallón Vasco Español. Aun así, los dos dirigentes soberanistas recalcaron que se pretende «erigir un relato que emana naftalina».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.