david guadilla
Martes, 23 de noviembre 2021, 12:58
EH Bildu ha dejado la puerta abierta a negociar los Presupuestos del Gobierno vasco y se ha mostrado dispuesta a estudiar la última propuesta presentada la semana pasada por el consejero Pedro Azpiazu. La coalición soberanista sigue considerando que la oferta es «insuficiente», pero también ... admite que en lo que se refiere al ámbito económico hay mimbres para poder «avanzar». Las opciones de que finalmente haya fumata blanca y la izquierda abertzale avala las Cuentas del Ejecutivo PNV-PSE son en todo caso mínimas.
Publicidad
Azpiazu dio un giro de timón a las negociación presupuestaria cuando la semana pasada planteó a Bildu una batería de «acuerdos de país» que incluían regular los precios del alquiler, elevar el Salario Mínimo Interprofesional y la inversión en investigación. Y sobre todo abrir el melón de la fiscalidad, una medida que se ha negado una y otra vez a los partidos durante los últimos años. La propuesta buscaba sobre todo poner a EH Bildu entre la espada y la pared, porque cuestiones similares han sido aceptadas por la coalición soberanista en Navarra para apoyar los Presupuestos de María Chivite.
Noticia Relacionada
La oferta llegaba, además, cuando la formación de Arnaldo Otegi había ya mostrado su voluntad de pactar las Cuentas del Estado con Pedro Sánchez, un paso que se confirmó ayer. La respuesta de EH Bildu ha sido la de recoger el guante. El primer paso ha sido preparar una contraoferta que se remitirá al Gobierno vasco «para empezar a explorar la posibilidad de empezar a negociar los Presupuestos del 2022». La propia redacción del comunicado lanzado este martes por la formación soberanista demuestra en qué punto real están las negociaciones cuando apenas quedan unas semanas para la aprobación definitiva de los Presupuestos.
Bildu, en todo caso, ha designado un equipo negociador de primer nivel conformado por la portavoz parlamentaria Maddalen Iriarte; la coordinadora del grupo, Nerea Kortajarena; el director de programa de EH Bildu, Pello Otxandiano; y el adjunto al coordinador general, Unai Urruzuno.
Publicidad
Noticia Relacionada
La alianza liderada por la izquierda abertzale sigue considerando que la propuesta del Gobierno vasco tiene «carencias y es insuficiente, especialmente en el ámbito de los compromisos políticos», pero que «en el apartado económico sí existen posibilidades para avanzar». El contenido de la oferta que se mandará al Ejecutivo aún no se conoce. En todo caso, el Gobierno tiene asegurada la aprobación de los Presupuestos gracias a la mayoría absoluta con la que cuentan PNV y PSE. El aval de EH Bildu tendría básicamente un valor simbólico.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.