david guadilla
Bilbao
Miércoles, 26 de febrero 2020, 10:37
Arkaitz Rodríguez, líder de Sortu y condenado junto con Arnaldo Otegi por el 'caso Bateragune', estará sentado la próxima legislatura en el Parlamento vasco. El máximo responsable de la izquierda abertzale está incluido como número cuatro por Gipuzkoa en la lista que presentará EH Bildu en las elecciones del próximo 5 de abril.
Publicidad
Rodríguez fue detenido a finales de 2009 y posteriormente condenado a seis años de prisión por pertenencia a banda armada, junto con Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto. Salió de prisión en 2015 y fue elegido secretario general de Sortu a finales de 2017. Desde entonces ha actuado como máximo responsable de la izquierda abertzale, aunque fuera de las instituciones. Su llegada a la Cámara vasca le permitirá tener un altavoz político de primer nivel.
La inclusión de Rodríguez en las planchas electorales ha sido propuesta por la dirección de EH Bildu. Las personas inscritas en el censo de la coalición soberanista podrán votar estas candidaturas entre hoy y mañana. El resultado final se conocerá el viernes. En todo caso, no se prevén sorpresas.
Las planchas de EH Bildu estarán encabezadas por Maddalen Iriarte (Gipuzkoa), que también es la candidata a lehendakari, Jasone Agirre (Bizkaia) y Mikel Otero (Álava), que sustituye a Miren Larrion, cabeza de lista en los comicios de 2016.
Además de la entrada de Arkaitz Rodríguez, EH Bildu ha apostado por incluir a varios rostros nuevos en comparación con los de hace cuatro años. En Bizkaia, por ejemplo, la número tres será Pazis García, abogada y representante de LAB en el Consejo de Relaciones Laborales. Por este territorio repiten Iker Casanova, Leire Pinedo y Julen Arzuaga en los cinco primeros puestos. Se cae Unai Urruzuno, uno de los principales portavoces de EH Bildu en el Parlamento durante la pasada legislatura.
Publicidad
Por Álava, también repiten Eba Blanco y Josu Estarrona, mientras que en puestos de salida también están Maria Garde y Unai Fernández de Betoño. La primera es periodista y el segundo profesor de la UPV/EHU en Urbanismo y Organización Territorial. En Gipuzkoa los tres primeros puestos se han reservado a mujeres. Detrás de Iriarte irán las también parlamentarias Nerea Kortajarena y Rebeka Ubera.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.