Borrar
Urgente Muere Val Kilmer, el actor de 'Batman Forever' y 'Top Gun', a los 65 años
Las pintadas realizadas en el portal de la vivienda de Idoia Mendia y Alfonso Gil. EFE
Bildu impide una declaración institucional para condenar el ataque a la casa de Mendia

Bildu impide una declaración institucional para condenar el ataque a la casa de Mendia

La coalición abertzale se niega a firmar el documento en el Parlamento vasco, el Ayuntamiento de Bilbao y las Juntas de Álava

XABIER GARMENDIA | ANDER CARAZO

Miércoles, 20 de mayo 2020, 14:58

Ni el Parlamento vasco ni el Ayuntamiento de Bilbao ni las Juntas Generales de Álava podrán rubricar una declaración institucional en repulsa al ataque contra el domicilio de la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, y el segundo teniente de alcalde de la capital vizcaína, Alfonso Gil. En estos tres espacios se ha tratado de llegar a un acuerdo unánime, indispensable para este tipo de pronunciamientos, pero sendos grupos de EH Bildu se han negado a ratificar el documento por incluir la palabra «condena». La coalición abertzale proponía cambiar el término por «rechazo», pero el resto de formaciones no han accedido.

Todos los partidos políticos han mostrado su oposición al sabotaje, ocurrido en la noche del martes, cuando desconocidos arrojaron pintura y pasquines en apoyo al preso de ETA Patxi Ruiz, en huelga de hambre y sed. Sin embargo, el vocabulario empleado ha sido bien diferente. Mientras PNV, Elkarrekin Podemos, PP y el propio PSE han hablado explícitamente de «condena», EH Bildu ha evitado por todos los medios utilizar dicha palabra. Prefieren hablar de «rechazo» y mostrar su «solidaridad». Dentro de la coalición soberanista, solo EA ha dado el paso de «condenar de manera tajante» la acción.

Los grupos políticos se han puesto manos a la obra durante la mañana de este miércoles. El fruto de ese trabajo ha sido una propuesta de declaración institucional en el Parlamento vasco, el Ayuntamiento de Bilbao y las Juntas alavesas. El documento se estructura en cuatro puntos: una condena a las agresiones «a la intimidad personal y a la libertad colectiva», una muestra de solidaridad con Mendia y Gil, lo propio con los partidos que han sufrido ataques en sus sedes (PNV, PSE y Podemos), y un compromiso con el diálogo «como instrumento más eficaz» para la paz y la convivencia.

«Deseo de estigmatizar»

Para oficializar la declaración institucional hacía falta la firma de todos los grupos, independientemente de su representación numérica. PNV, PSE, Elkarrekin Podemos y PP lo han hecho. En cambio, EH Bildu se ha negado a «condenar» explícitamente tanto el sabotaje contra la vivienda como los que vienen sufriendo las sedes de los partidos políticos. La coalición ha propuesto que se eliminara el término y se sustituyera por «enérgico rechazo». «Entendemos que su contenido no deja lugar a dudas y que podía servir de punto de encuentro para todos los partidos», argumentan fuentes de la agrupación.

En la alianza abertzale se lamentan de que «una vez más ha primado el interés partidista de algunos y su deseo de estigmatizar a EH Bildu. Por eso al final no ha sido posible un acuerdo en torno a ese texto». En cambio, algunos integrantes de la coalición no han tenido ningún problema en utilizar claramente la palabra tabú. Es el caso del concejal bilbaíno Bruno Zubizarreta, integrante de EA. «Por supuesto, nuestro apoyo, solidaridad y nuestra condena al ataque a nuestro compañero (Alfonso Gil) y a Idoia Mendia, faltaría más», ha expresado en una comisión del Ayuntamiento. El grupo municipal en su conjunto ha mostrado su «rechazo» a un acto «fuera de lugar y de contexto».

Por culpa de la «premura» y de términos «excluyentes»

Una línea argumental similar han seguido en el Parlamento alavés. «Queremos aprovechar el comienzo de esta intervención para mostrar nuestro más contundente rechazo ante el ataque sufrido por Idoia Mendia y su familia en su domicilio particular, así como las sedes de diversos partidos políticos», ha expresado el coportavoz de EH Bildu en las Juntas, Iñaki Ullibarri, histórico dirigente de la izquierda abertzale. «Entendemos que son actuaciones fuera de cualquier planteamiento meramente democrático. Lo rechazamos con absoluta contundencia y apelamos a una convivencia democrática entre diferentes en una Euskal Herria libre y en paz», ha añadido.

Unas palabras que sorprendieron después de que EH Bildu no quisiera apoyar una declaración institucional en la junta de portavoces, que sí contaba con el respaldo del resto de las fuerzas políticas. «Nos hubiese gustado alcanzar un acuerdo entre el conjunto de fuerzas políticas de la Cámara. No ha sido posible por la premura en la que se ha intentado llegar al acuerdo y el texto incluía unos términos que a día de hoy son excluyentes», alegó un procurador que, como aún recuerdan los más veteranos de la institución, acabó con el torso desnudo en 2002 para mostrar una camiseta contra la Ertzaintza y por lo que fue expulsado del pleno.

La declaración que no salió adelante mostraba «su más enérgica condena a la intolerable agresión a la libertad y la pluralidad de la sociedad vasca perpetrada por fascistas». Precisamente, alegaron portavoces de EH Bildu, palabras como 'fascista' o 'condena' provocaban que el texto fuese «excluyente y que buscaba dejar fuera» a la fuerza independentista. «Lamentamos que, una vez más, la cobardía y la tibieza de EH Bildu para llamar a las cosas por su nombre y para condenar con rotundidad y sin ambajes los ataques demuestra que no están a la altura de la exigencia democrática del resto de grupos representados en la Cámara, que es el reflejo de la exigencia moral y democrática de la inmensa mayoría de la sociedad vasca», respondió Jon Nogales, portavoz del PSE en las Juntas Generales alavesas.

El dirigente socialista reclamó a «representantes históricos» de la izquierda abertzale como Ullibarri que «asuman de una vez por todas su responsabilidad política y se sumen a las declaraciones». «Tenía la oportunidad de asumir el nivel de exigencia ética y democrática que demanda la inmensa mayoría de la sociedad alavesa. El problema no ha sido la premura en el planteamiento, sino que EH Bildu llega como siempre tarde», recalcó Nogales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bildu impide una declaración institucional para condenar el ataque a la casa de Mendia