Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Martes, 26 de marzo 2024, 00:40
Josu Erkoreka no deberá comparecer ante el Parlamento vasco para dar explicaciones sobre la muerte de un joven en Astigarraga en el marco de un operativo de la Ertzaintza. PNV y PSE-EE, que suman mayoría absoluta en la Mesa de la Cámara, tumbaron ayer ... la iniciativa de EH Bildu, que pedía que el vicelehendakari y consejero de Seguridad acudiera a una sesión de la Diputación Permanente, el órgano que actúa como retén desde la disolución por la convocatoria electoral hasta que se forme el nuevo hemiciclo. La coalición abertzale arremetió contra jeltzales y socialistas por el «desprecio absoluto» a la familia del fallecido.
Los hechos se remontan al pasado 2 de febrero. La Ertzaintza, que tomó el relevo de la Guardia Municipal de Astigarraga, intervino en auxilio de un vecino de 36 años que presuntamente estaba sufriendo un brote psicótico tras haber consumido drogas; en concreto, cocaína. El diario 'Gara' publicó que el joven finalmente falleció con signos de violencia tanto en la cabeza como en otras partes del cuerpo, sobre todo en brazos y piernas. Los allegados presentaron una denuncia ante el Juzgado de Instrucción número 5 de San Sebastián y también acudieron al Ararteko en busca de que se esclarezca el operativo policial.
El Departamento de Seguridad, dirigido por Erkoreka, difundió un comunicado en el que desmentía algunos de los datos publicados. En primer lugar, negó que en el dispositivo participaran agentes de la unidad de intervención rápida de los Bizkor y, por tanto, que estuvieran dotados de pistolas tipo táser: «Este tipo de armas solo están autorizadas en dos equipos concretos de la Ertzaintza (PRI-Bizkor y Unidad de Intervención) que reciben formación específica para ello, que graban sus actuaciones de manera automática y que siguen una instrucción policial que tasa de manera muy detallada sus usos».
Seguridad también negó que el hombre fallecido fuera arrestado. «Fue inmovilizado por los agentes para evitar que continuara autolesionándose dado su estado visible de máxima agitación». «El objetivo de la actuación policial fue conseguir introducir a esta persona en una ambulancia (que estaba en el lugar de los hechos) para ser atendida por el personal sanitario (sin riesgo para ellos) ya que presentaba un cuadro de lesiones autoinfligidas derivadas de su estado de exaltación», continúa el comunicado.
PNV y PSE-EE estiman suficientes estas explicaciones y no creen necesario que el consejero Erkoreka comparezca ante la Diputación Permanente. El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga denunció esta decisión por ser «especialmente dolorosa, un desprecio absoluto y una terrible falta de respeto para la familia» del fallecido. «Mientras la familia reclama transparencia, PNV y PSE-EE responden con oscurantismo y opacidad para que Erkoreka pueda seguir callado», lamentó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.