El consejero Iñaki Arriola, en cuyo Departamento se engloba la empresa pública ETS. EP

Bildu señala a Arriola por el presunto amaño de una contratación pública

El nombre de Sener, la adjudicataria, aparecía en el título del pliego de condiciones, un hecho que el Gobierno atribuye a «un documento antiguo»

Jueves, 8 de julio 2021

Euskal Trenbide Sarea (ETS), organismo dependiente del Gobierno vasco, habría podido amañar, según EH Bildu, una contratación pública valorada en 1,2 millones de euros para adjudicársela a la empresa Sener Ingeniería y Sistemas. Es lo que denuncian dos parlamentarios abertzales, Unai Fernández ... de Betoño y Josu Estarrona, que tras acceder el pasado febrero al pliego de condiciones técnicas, detectaron que el documento se titulaba 'Contrato Sener' y que en la casilla de su autoría aparecía una palabra que «podría coincidir» con el nombre de un trabajador de esa misma compañía. Ante los indicios, ambos representantes registraron ante notario que el encargo acabaría en manos de esa ingeniería, tal y como ocurrió en junio.

Publicidad

El contrato en cuestión es un servicio de apoyo para la redacción del estudio de la Red Ferroviaria del País Vasco. ETS, encuadrada en el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes que dirige el socialista Iñaki Arriola, lo sacó a licitación pública el pasado 2 de febrero. Los dos parlamentarios de EH Bildu observaron que en los metadatos -una serie de datos básicos sobre su creación- aparecían unos elementos sospechosos. «Al parecer, se les olvidó borrar los metadatos del PDF y en 'Propiedades' aparece esa información» relativa a la empresa, explicó ayer Fernández de Betoño. El archivo sigue accesible en la plataforma web de contratación pública.

A la vista de los indicios, el 5 de febrero él y Estarrona acudieron a una notaría de Vitoria para reflejar la información en un acta. Tres días más tarde, volvieron al despacho para alertar de que de esas sospechas se podía deducir que ETS «había diseñado 'ad hoc' la licitación para contratar a Sener» y que se estaba ante una posible «adjudicación irregular» por la presunta vulneración de los «principios de igualdad, transparencia y libre concurrencia» que deben garantizarse en las contrataciones públicas. A partir de entonces, todas las piezas del puzzle empezaron a encajar a lo largo del proceso de licitación, que acabaría como EH Bildu intuía.

«Conclusiones interesadas»

Hasta seis firmas pujaron por el estudio. En función de los criterios objetivos, cuatro de ellas obtuvieron mejor puntuación que Sener. Sin embargo, la suma definitiva con los parámetros subjetivos acabó otorgando la adjudicación a esa ingeniería. La coalición abertzale ya ha registrado ante el Parlamento vasco una batería de preguntas y ha solicitado la comparecencia de Arriola. «Tiene que explicar cómo es posible que el pliego de condiciones de un concurso público lo haya elaborado, al parecer, la empresa que finalmente ha sido contratada, qué tipo de relación tiene con esa empresa, si tiene una relación privilegiada y si hay empresas que tienen enchufe», afirmó Fernández de Betoño.

Publicidad

En la consejería de Arriola se remiten a las explicaciones que dio ETS a través de un comunicado. El organismo niega las acusaciones vertidas por EH Bildu, grupo al que reprocha «hacer conjeturas para llegar a conclusiones interesadas». En la nota, explicaron que la aparición de los mencionados datos es «un error propio e interno al utilizar un documento antiguo a la hora de redactar el pliego de prescripciones técnicas». También desmienten que la autoría corresponda a un empleado de Sener -la atribuyen a un miembro de la plantilla de ETS- y alegan estar trabajando ya en «la elaboración de una explicación técnica aclaratoria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad